Cargando, por favor espere...
Se ha detectado en la Ciudad de México el primer caso de viruela del mono en el país, en un hombre de 50 años, quien lo más probable es que se haya contagiado en Holanda, así lo informó el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario explicó que el paciente es residente permanente de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, mismo que se encuentra estable y en aislamiento preventivo.
"Hoy confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la CdMx", escribió en su cuenta de Twitter.
El aumento en precios de fármacos y el recorte presupuestal profundizan la desigualdad en el acceso a la atención médica en México
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Ninguna de las promesas del presidente Andrés Manuel respecto a la salud, se ha cumplido. Sólo el Coneval estima que de 2018 a 2020 aumentaron de 20.1 a 35.7 millones las personas sin acceso a los servicios de salud.
El problema no es solo la falta de presupuesto en tiempos de austeridad. Sino también que, entre 2013 y 2017, el número de enfermeras en el sector salud creció a una tasa promedio anual del 4.8%.
El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.
El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".
Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
“Las tabacaleras sólo buscan su beneficio, por un lado dicen querer un mundo sin humo, pero por el otro, vemos campañas dirigidas con influencers
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.
Es necesario tener en cuenta que habrá ciertas circunstancias en donde la “única decisión correcta es vacunarse”.
En este estado las personas pueden realizar acciones como caminar, comer o ser violento con otras personas.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX
Escrito por Redacción