Cargando, por favor espere...
Sonambulismo, parálisis del sueño y terrores nocturnos, son algunas de las parasomnias que afectan la vida de las personas; se trata de un estado mixto entre el sueño y la vigilia, en el que la persona afectada tiene movimientos anormales y antinaturales, comportamientos, emociones, percepciones y sueños, de acuerdo con la Asociación del Sueño de Estados Unidos.
Molly Atwood, profesora asistente de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento en la Universidad Johns Hopkins, indicó que al menos el 5 por ciento de la población es afectada por el trastorno de la parasomnia.
Atwood agregó que, en este estado las personas pueden realizar acciones como caminar, comer, mantener relaciones sexuales y, en los casos más graves, ser violento con otras personas. De la misma manera, algunas de las afectaciones a la salud tienden a empeorar como la diabetes, la hipertensión y el aumento de peso.
Asimismo, algunos factores que pueden desencadenar estos trastornos del sueño, son el consumo de antidepresivos, estar en un ambiente ruidoso, tener un horario de sueño irregular.
Finalmente, la doctora recomendó que, en caso de padecer uno de estos trastornos, es importante la valoración de un especialista.
Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.
El subejercicio en la Secretaría de Salud asciende a 33.5 por ciento, mientras que en IMSS Bienestar se reportó un rezago de 13.3 por ciento.
El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.
La diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales.
"Estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está creciendo de forma exponencial. No es la situación en la que queremos estar 16 meses después del inicio de la pandemia, cuando disponemos de medidas de control eficaces", dijo Maria Van Kerk
Entre los años del 2016 y el 2022, la población infantil con carencias en el acceso a la salud se triplicó.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
Desde hace dos semanas, la CDMX había estado muy cerca del verde en el semáforo epidemiológico. A mediados de junio se pasó por primera vez a este color.
“Hasta este momento no hay ninguna evidencia, ya compilada, ya depurada, que sea robusta, que convenza que se necesita esto", dijo López-Gatell.
Al desmantelamiento del Seguro Popular y falta de estrategias para combatir el Covid-19, se suman ahora las consecuencias de la crisis por desabasto de medicamentos.
Siete años de escamoteo presupuestal a la salud pública está cobrando factura con el regreso de enfermedades letales en niños.
La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
La fecha del 2 de abril es dedicada para sensibilizar a la sociedad, promover información y fomentar la inclusión de las personas dentro del espectro autista.
En varios municipios de la Mixteca, pacientes con dengue y picaduras de alacrán están desatendidos porque no hay médicos ni medicamentos "siquiera para el dolor", mayoría se ven obligados a buscar solución por sus propios medios.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.