Cargando, por favor espere...
En su más reciente informe (2022), la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) expuso su preocupación por la falta de acceso a sustancias fiscalizadas con fines médicos, incluso en situaciones de emergencia. También destacó el compromiso mundial para incrementar la disponibilidad de sustancias sometidas a fiscalización y su acceso para fines médicos y científicos.
El Dr. César Arce Rivas, miembro de la JIFE, sostuvo que “ningún paciente se queda atrás: progresos en lo que respecta a garantizar el acceso adecuado a sustancias sujetas a fiscalización internacional para fines médicos y científicos”.
Este suplemento confirma que aún existe una desigualdad en el acceso a medicamentos para el tratamiento del dolor y trastornos de salud mental.
El Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, Sr. Kristian Hölge, presentó a la JIFE como un órgano imparcial, que trata de detectar y prever tendencias peligrosas, y sugiere las medidas que deberían adoptarse en la materia.
Presentación en México del Informe 2022 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes #JIFE https://t.co/9w6sXu49oj
— UNODC México (@UNODCmexico) March 10, 2023
En el evento de presentación estuvieron el Director General para la Organización de las Naciones Unidas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Sr. Eduardo Jaramillo; la Directora de los Programas Nacionales y del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas de la Secretaría de Salud, la Sra. Nidia Robles Soto; el Director de Planeación del Instituto Nacional de Psiquiatría, el Sr. Raúl Martin del Campo; la investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría, la Sra. Clara Fleiz Bautista; el Director Operativo y de Patronatos de los Centros de Integración Juvenil, el Sr. Ángel Prado García, y el Director General de Análisis Jurídico y Vinculación Estratégica de la Fiscalía General de la República, el Sr. Moisés Eduardo Bolaños Bonilla.
Denuncian que a estas alturas siguen trabajando sin las condiciones materiales adecuadas, lo cual ha causado la muerte de familiares y colegas de trabajo.
En fecha reciente, sobre todo cuando se celebró el Día Internacional de la Salud Mental, se presumió que próximamente se brindará este servicio a los trabajadores para que gocen de mayor bienestar.
Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.
la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.
Coahuila, Nuevo León y Durango son las entidades con mayor riesgo a que vuelvan al color rojo del semáforo epidemiológico.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.
La etapa 5 de la campaña de vacunación incluirá al resto de la población y se proyecta que inicie en junio de 2021 y se extienda hasta marzo de 2022.
Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.
En el Tercer breve informe sobre desigualdad de género, el Observatorio de Salarios de la Universidad Jesuita evidenció los estragos estructurales de las brechas salariales.
Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.
La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.
Infectados en México asciende a 1.1 millones, y asegura que al no existir vacuna, el control vectorial es el método más útil de prevención, según cifra de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción