Cargando, por favor espere...
En su más reciente informe (2022), la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) expuso su preocupación por la falta de acceso a sustancias fiscalizadas con fines médicos, incluso en situaciones de emergencia. También destacó el compromiso mundial para incrementar la disponibilidad de sustancias sometidas a fiscalización y su acceso para fines médicos y científicos.
El Dr. César Arce Rivas, miembro de la JIFE, sostuvo que “ningún paciente se queda atrás: progresos en lo que respecta a garantizar el acceso adecuado a sustancias sujetas a fiscalización internacional para fines médicos y científicos”.
Este suplemento confirma que aún existe una desigualdad en el acceso a medicamentos para el tratamiento del dolor y trastornos de salud mental.
El Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, Sr. Kristian Hölge, presentó a la JIFE como un órgano imparcial, que trata de detectar y prever tendencias peligrosas, y sugiere las medidas que deberían adoptarse en la materia.
Presentación en México del Informe 2022 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes #JIFE https://t.co/9w6sXu49oj
— UNODC México (@UNODCmexico) March 10, 2023
En el evento de presentación estuvieron el Director General para la Organización de las Naciones Unidas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Sr. Eduardo Jaramillo; la Directora de los Programas Nacionales y del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas de la Secretaría de Salud, la Sra. Nidia Robles Soto; el Director de Planeación del Instituto Nacional de Psiquiatría, el Sr. Raúl Martin del Campo; la investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría, la Sra. Clara Fleiz Bautista; el Director Operativo y de Patronatos de los Centros de Integración Juvenil, el Sr. Ángel Prado García, y el Director General de Análisis Jurídico y Vinculación Estratégica de la Fiscalía General de la República, el Sr. Moisés Eduardo Bolaños Bonilla.
“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.
Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.
Los interesados solo necesitan la Clave Única de Registro de Población (CURP) para poder ingresar al registro.
Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.
La obtención de comida debió haber sido un proceso exhaustivo y agotador, que seguramente requería de mucha destreza, pero también de gasto de energía.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
Aumentan los casos de autismo y las causas no están del todo claras.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros.
El gobierno mexicano no está preparado para enfrentar con solvencia una pandemia como la que se halla en marcha.
Ni el 20% de la población michoacana tiene acceso a la salud pública, de acuerdo con la más reciente encuesta del Inegi, problema derivado de los recortes al presupuesto estatal de salud.
Infectados en México asciende a 1.1 millones, y asegura que al no existir vacuna, el control vectorial es el método más útil de prevención, según cifra de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.
Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del gobierno federal.
La comunidad de Medicina exigió acciones inmediatas que garanticen la seguridad de los estudiantes, quienes en este periodo de agosto a su servicio social.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción