Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - A través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), el gobierno de México garantizó contar con los procedimientos e insumos necesarios para confirmar la presencia del virus 2019-nCoV, mejor conocido como coronavirus en la muestra biológicas de los casos sospechosos.
Ante el incremento de casos de personas contagiadas –e incluso muertas-, tanto en China, como en otras partes del mundo, incluyendo un caso en Estados Unidos, el gobierno federal emitió un aviso epidemiológico dirigido a diversas dependencias.
“Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica / Hospitalaria (UVEH) de primero, segundo y tercer nivel del país, miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y personal del Sistema Nacional de Salud. A través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), respecto a los casos de infección respiratoria asociados a 2019-nCoV en China, e importados en Japón, Tailandia, Corea del Sur y Estados Unidos de América”, a estar al pendiente y tomas las acciones necesarias.
Según el comunicado, la Dirección General de Epidemiología, a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria da seguimiento puntual al evento y a las nuevas comunicaciones y publicaciones al respecto. Hasta el momento no se tienen detectado casos, por lo que invita a reportar aquellos pacientes sospechosos.
“Con el propósito de identificar oportunamente la presencia de casos de infección respiratoria asociada al Nuevo Coronavirus, es necesario implementar la notificación de casos sospechosos, identificados en las unidades médicas, públicas y privadas, así como en puntos de entrada aéreos, marítimos o terrestres”, añade.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros, principalmente aquellos que hayan visitado algún país donde se han detectado casos.
Y es que informó que desde la Alerta Epidemiológica sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV) publicada el 16 de enero de 2020 y hasta al 20 de enero de 2020 cuatro países en total han reportado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) casos confirmados: China (198 casos en Wuhan, incluidas tres defunciones, 2 casos en Beijing y un caso en Guandong, los tres importados de Wuhan), Japón (1 caso, importado desde Wuhan, China), Tailandia (dos casos importados desde Wuhan, China) y la República de Corea (1 caso importado de Wuhan, China).
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
Varios meses después de haberse firmado el contrato para la entrega de los fármacos, el regulador del país sudamericano continúa haciendo declaraciones contradictorias.
México comienza el año con un repunte de contagios de Covid-19 mayores al 100 por ciento, en al menos 24 estados del país, propiciado por la expansión de la variante ómicron.
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros.
Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del gobierno federal.
Los países europeos celebran la Pascua católica en un momento en el que miran con preocupación la evolución de los datos de la pandemia.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.
Quien trabaja o es dueño de alguna tiendita en México tiene muchas probabilidades de ser obeso y sufrir alguna enfermedad relacionada con el sobrepeso, detalla un estudio de El Poder del Consumidor.
Durante 2018, el porcentaje de adultos mayores en condiciones de pobreza era de 41.1 por ciento, es decir 4.3 millones
Infectados en México asciende a 1.1 millones, y asegura que al no existir vacuna, el control vectorial es el método más útil de prevención, según cifra de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
Casi 100 países podrán comenzar a inmunizar prioritariamente al personal sanitario y a las personas más vulnerables, varios meses después que los países ricos.
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Saquean cajero de Banco del Bienestar en Morelos
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan
Escrito por Redacción