Cargando, por favor espere...

Coahuila, Nuevo León y Durango en alto riesgo por rebrote de Covid-19
Coahuila, Nuevo León y Durango son las entidades con mayor riesgo a que vuelvan al color rojo del semáforo epidemiológico.
Cargando...

Coahuila, Nuevo León y Durango son las entidades con mayor riesgo a que vuelvan al color rojo del semáforo epidemiológico, equivalente al máximo nivel de alerta por la propagación del nuevo coronavirus, informó Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud.

El funcionario presentó la actualización del semáforo para las 32 entidades del país y dijo que cinco incrementaron su riesgo de moderado a alto. En general, se ubicó a 19 estados en color naranja, a 11 en amarillo, a uno en verde (Campeche) y uno más en rojo (Chihuahua).

De acuerdo con los presentado, las entidades en color naranja son: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Colima, Jalisco, Michoacán, Edomex, CDMX, Guerrero, Yucatán, Quintana Roo.

En cuanto a la ocupación de camas de hospitalización general, Chihuahua (69%), Durango (65%) y Nuevo León (60%) son los estados con mayor saturación, mientras que los de menor son Chiapas (3%), Campeche (5%) y Yucatán (13%). A nivel nacional la ocupación llegó a 32% de las 28,569 que hay en el país.

En las camas con ventilador, informó que Chihuahua (67%), Nuevo León (49%) y Durango (49%), son los de mayor ocupación; Campeche (1%), Chiapas (3%) y Guanajuato (10%) son los de menor saturación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un estudio reveló que “quejarse” es uno de los hábitos que más puede generar daños en el cerebro, tanto para la resolución de problemas como para la memoria.salu

Esta mañana, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que México acumula 12 semanas de aumentos de casos de covid-19.

La etapa 5 de la campaña de vacunación incluirá al resto de la población y se proyecta que inicie en junio de 2021 y se extienda hasta marzo de 2022.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó una red de colusión para beneficiar a una empresa con evaluaciones menos estrictas de medicamentos genéricos.

El presidente anunció hace días la cancelación del Seguro Popular y la creación del Instituto del Bienestar para la Salud

El modelo de compras, que la administración presenta como una idea “propia” de AMLO para combatir la corrupción, es en realidad una “sugerencia o instrucción” de la OCDE que viene aplicándose en México desde 2013

El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.

El personal médico que ha decidido defender su derecho a un trabajo digno está sufriendo en carne propia las consecuencias de la desorganización y la poca fuerza de la clase obrera en Oaxaca y el país.

El ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Fernando Gabilondo Navarro, advirtió que las instituciones de salud en México se encuentran en crisis debido al desabasto de medicamentos que padecen.

Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.

México fue el tercer país en América con mayor número de trabajadores de la salud contagiados de Covid-19.

Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.

Aunque parece un slogan de alguna marca de moda, la frase anterior es en lo fundamental verdadera; una persona libre de prejuicios raciales puede encontrar atractiva casi cualquier fisonomía sana.