Cargando, por favor espere...

Pega tercera ola de Covid-19 en México, 17 mil contagios en 24 horas
En tanto, el número de muertes por la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 llegó a 239 mil 79.
Cargando...

La Secretaría de Salud registró 17 mil 408 casos confirmados de Covid-19 en 24 horas, con lo que el total llegó a 2 millones 771 mil 846.

La cifra de casos confirmados es la más alta desde el 28 de enero de 2021.

En tanto, el número de muertes por la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 llegó a 239 mil 79.

Además, hay 462 mil 724 casos sospechosos y 100 mil 362 casos activos en el país.

La Ciudad de México es la entidad con más casos activos reportados, con 32 mil 245, seguido del Estado de México con 10 mil 599.

Por otra parte, 2 millones 171 mil 95 personas se han recuperado.

De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, en el mundo van más de 195 millones 119 mil casos confirmados y alrededor de 4 millones 173 mil muertes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La asignación para salud será de 66 mil millones de pesos, una cifra inferior a los 101 mil millones de pesos destinados a este sector en 2024.

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

El gobierno de Chihuahua dejó sin servicio médico a 100 mil 346 jubilados y pensionados porque los fondos de Pensión Civil del Estado (PCE) fueron utilizados en gasto corriente.

Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.

Casi 100 países podrán comenzar a inmunizar prioritariamente al personal sanitario y a las personas más vulnerables, varios meses después que los países ricos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador en 33 ocasiones ha declarado que “vamos de salida”, “ya estamos saliendo” de la pandemia.

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó este viernes que suspendía la contingencia ambiental extraordinaria

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

Las concentraciones de arsénico en las fuentes de agua potable de La Comarca superan el límite máximo permisible de 0.025 mg/l (miligramos por litro) en agua potable para consumo humano.

Los alimentos que tienen mayor cantidad de calorías, azúcar o grasas, son los factores que causa el sobrepeso.

El líder de la OMS comentó que la mayor preocupación es que las naciones estén 'alerta' para tratar una posible propagación.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.