Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir de la próxima semana iniciará la vacunación contra la Covid-19 de personas de 40 a 49 años de las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac.
El anunció se da a un día del proceso electoral del próximo domingo 6 de junio.
Este será el calendario de vacunación:
El miércoles 9 de junio iniciará la aplicación de dosis a personas cuyos apellidos empiecen con las letras A, B y C.
El jueves 10 de junio se continuará con las letras D, E, F y G.
Mientras tanto, el viernes 11 de junio, corresponderá a los apellidos que inicien con las letras H, I, J, K, L, y M.
El sábado 12 de junio se continuará con las letras N, Ñ, O, P, Q, R.
Por último, el domingo 13 de junio, se terminará con la vacunación de este sector de la población en las alcaldías mencionadas a personas cuyos apellidos inicien con las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z, así como todos aquellos que no hayan acudido el día correspondiente a su vacunación.
Sedes de vacunación
Miguel Hidalgo
*Campo Marte
*Benemérita Escuela Nacional de Maestros
Álvaro Obregón
*Expo Santa Fe
*Deportivo Plateros
*Estadio Olímpico Universitario
Tlalpan
*Instituto Nacional de Medicina Genómica
*Escuela Nacional Preparatoria No. 5 “José Vasconcelos”, UNAM (Prepa 5)
*Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENSIS) de la Marina
Tláhuac
*Universidad Marista
*Unidad Habitacional Militar El Vergel
Para las alcaldías Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, se aplicará la vacuna de Oxford AstraZeneca. La meta es vacunar con la primera dosis de esta farmacéutica a un total de 281 mil 980 personas de estas demarcaciones.
Respecto a la alcaldía Miguel Hidalgo, el objetivo es vacunar a 64 mil 356 personas con la dosis de Pfizer-BioNTech.
Las personas de estas alcaldías registradas en mivacuna.salud.gob.mx recibirán a partir del lunes 7 de junio un mensaje de texto con nombre, sede de vacunación, día de vacunación y horario.
Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Han pasado tres años y ahora más de 35 millones de mexicanos carecen de acceso a los servicios de salud que tanto prometió López Obrador a inicios de su gobierno.
El Reporte Especial expone la problemática del Sistema de Salud y cómo éste ha ido empeorando debido a que la salud no ha sido una prioridad para la Jefa de Gobierno de la CDMX ni para la 4T.
MARCHA
El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.
Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.
El autoensayo funcionó e informó a Lancet, prestigiosa revista científica, que sus reacciones alérgicas disminuyeron en los dos años en los que tenía hospedados parásitos en su intestino.
Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.
El activista señaló que el abasto “debe” mejorar y cerrar la brecha observada en los últimos años “que ha afectado a los pacientes en su atención y con un elevado gasto de bolsillo".
Tedros Adhanom, director general de la OMS dijo que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.
En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
El estudio de Sweegen precisó que el sabor, el precio y la marca siguen siendo los factores que más consideran los consumidores al momento de comprar.
Colectivos aseguran que existen omisiones legislativas para reconocer dicha enfermedad como incapacitante para laborar.
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
Escrito por Redacción