El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir de la próxima semana iniciará la vacunación contra la Covid-19 de personas de 40 a 49 años de las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac.
El anunció se da a un día del proceso electoral del próximo domingo 6 de junio.
Este será el calendario de vacunación:
El miércoles 9 de junio iniciará la aplicación de dosis a personas cuyos apellidos empiecen con las letras A, B y C.
El jueves 10 de junio se continuará con las letras D, E, F y G.
Mientras tanto, el viernes 11 de junio, corresponderá a los apellidos que inicien con las letras H, I, J, K, L, y M.
El sábado 12 de junio se continuará con las letras N, Ñ, O, P, Q, R.
Por último, el domingo 13 de junio, se terminará con la vacunación de este sector de la población en las alcaldías mencionadas a personas cuyos apellidos inicien con las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z, así como todos aquellos que no hayan acudido el día correspondiente a su vacunación.
Sedes de vacunación
Miguel Hidalgo
*Campo Marte
*Benemérita Escuela Nacional de Maestros
Álvaro Obregón
*Expo Santa Fe
*Deportivo Plateros
*Estadio Olímpico Universitario
Tlalpan
*Instituto Nacional de Medicina Genómica
*Escuela Nacional Preparatoria No. 5 “José Vasconcelos”, UNAM (Prepa 5)
*Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENSIS) de la Marina
Tláhuac
*Universidad Marista
*Unidad Habitacional Militar El Vergel
Para las alcaldías Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, se aplicará la vacuna de Oxford AstraZeneca. La meta es vacunar con la primera dosis de esta farmacéutica a un total de 281 mil 980 personas de estas demarcaciones.
Respecto a la alcaldía Miguel Hidalgo, el objetivo es vacunar a 64 mil 356 personas con la dosis de Pfizer-BioNTech.
Las personas de estas alcaldías registradas en mivacuna.salud.gob.mx recibirán a partir del lunes 7 de junio un mensaje de texto con nombre, sede de vacunación, día de vacunación y horario.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
Los microelementos son llamados así porque se utilizan en cantidades pequeñas mediante la dieta habitual.
Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.
En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un total de 2.6 millones de muertes relacionadas con el consumo de alcohol.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa
La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.
Desde la semana pasada se tenía la sospecha de un caso en una persona de Guatemala que ingresó por Maryland.
El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.
Escrito por Redacción