Cargando, por favor espere...

La CDMX y EDOMEX pasarán a Semáforo Epidemiológico verde a partir del lunes
La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.
Cargando...

La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.

Luego de cerca de 13 meses en pandemia de Covid-19, la ciudad de México pasará a semáforo epidemiológico color verde. Así lo anunció en conferencia el Director General de Tecnología e Inteligencia at Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Eduardo Clark.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las peticiones son reales y de carácter urgente, el gobierno del Estado de México hizo un desplante a las más de 25 mil personas que se manifestaron públicamente.

En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta

Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.

En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.

De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.

La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.

Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.

En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.

Lo que ya sabíamos, se confirmó con la marcha ciudadana: hay muchos mexicanos inconformes con la 4T y han dejado de creer en sus promesas fabulosas, como la de erradicar la corrupción o eliminar la pobreza.