Cargando, por favor espere...

FNERRR denuncia a AMLO en la ONU
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
Cargando...

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de México  revisen las medidas educativas y de salud del gobierno federal, pues hasta ahora no ha escuchado las demandas de los estudiantes de dicha federación.

Y es que desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada, de lo contrario, el peligro al que se exponen los alumnos junto con sus familias es inminente.

De acuerdo con Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de la FNERRR, el presidente Andrés Manuel López Obrador junto con la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, han anunciado que se regrese a clases el 7 de junio de manera voluntaria y con condiciones anti-contagio que no están garantizadas por el Estado (tales como ventilación, infraestructura adecuada para lavado de manos y desinfección constante).

Por eso es que miles de estudiantes, maestros, maestras y padres de familia, están preocupados por la irresponsabilidad del gobierno, “dado que en muchas instituciones educativas no hay suministro de agua potable, las condiciones materiales son deplorables, muchas aulas necesitan mantenimiento, familias enteras no cuentan con recursos suficientes para la compra de cubrebocas, gel antibacterial ni sanitizante”, detalló.

Los manifestantes añadieron que la preocupación se agrava debido a que millones de estudiantes estarán usando transporte público para llegar a sus escuelas, generando así altas probabilidades de contagio; “al respecto, vemos con demasiada preocupación que el gobierno de nuestro país no anuncie cómo se combatirá este problema. Ante esta situación, estamos solicitando al presidente de la República que se agilice el proceso de vacunación y que por lo menos el 70 por ciento de la población esté vacunada antes del regreso a las aulas”.

Betzy Bravo García, vocera del movimiento, declaró que el Estado mexicano ha firmado y ratificado la Declaracion Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y otros instrumentos internacionales que reconocen el derecho humano a la salud y a la educación, y por ello solicitan a la ONU, “en virtud de ser esta oficina un organismo principal de las naciones unidas para la promoción y protección de los derechos humanos y libertades que en el ámbito de sus atribuciones, se investiguen las violaciones a nuestros derechos por parte de las autoridades mexicanas y se recomiende tomar medidas al Estado Mexicano, para proteger y garantizar la integridad de miles de estudiantes mexicanos que pretenden regresar a las aulas sin estar protegidos contra el Covid-19”.

Los estudiantes de la FNERRR realizan un mitin político cultural en la Calle Alejandro Dumas 165, alcaldía Miguel Hidalgo, en las inmediaciones de la ONU, esperando una respuesta positiva a su petición.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un exportador de maíz dijo que México acostumbra a realizar grandes compras en este período del año.

Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.

Que el Poder Judicial  sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.

Los recortes a programas educativos, al campo, salud, vivienda y servicios de luz, agua potable, drenaje y pavimentaciones, afectarán directamente a las familias pobres del país.

El proyecto de AMLO y Morena, como quedó claro desde la campaña electoral de 2018, no tiene pies ni cabeza.

La propuesta de la CEPAL es la entrega de un ingreso básico de emergencia durante seis meses a toda la población en situación de pobreza en 2020.

En mayo el presidente López Obrador emitió un decreto que permitía el despliegue permanente de las fuerzas armadas en operaciones de seguridad pública.

“No solo se trata de que cumplen funciones que no les corresponden constitucionalmente, sino que vienen acompañadas por opacidad”,

Este sexenio pasará a la historia de México como uno de los más aciagos, tanto en términos de bienestar social como de crecimiento económico.

AMLO destina 402 mil millones de pesos a programas de subsidios que se mantienen sin reglas de operación, lo que pone en riesgo su eficacia

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".

Si el gobierno de la 4T pretende moralizar a los mexicanos, primero enviando iniciativas para cambiar las leyes, y luego aplicando “su moral”, simplemente estará violentando e invadiendo facultades que no tienen y no les corresponden.

Una arbitrariedad tras otra: en el diseño y ejecución del programa de vacunación se impone cínicamente el interés político electoral del Presidente y de Morena, el chantaje a los necesitados.

Sea cual sea el partido político al que pertenezca, la seguridad es indispensable para todos los ciudadanos