La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
Una niña de cinco años, originaria del sector El Sabino de Higuera de Zaragoza, Ahome, falleció el pasado sábado en un hospital del IMSS debido a hepatitis A.
Víctor Manuel Lim Zavala, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de la Secretaría de Salud, lamentó el fallecimiento de la menor, quien era alumna del jardín de niños Guadalupe Gámez Portillo, y había presentado síntomas desde febrero.
Lim Zavala señaló que la hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte, aunque falta esperar los resultados de los análisis de sangre para confirmarlo.
Identificó los problemas de drenaje como la causa principal, explicando que el virus de la hepatitis A persiste en las aguas negras a pesar del tratamiento con cloro, lo que permite que permanezca más tiempo en la superficie.
Por su lado, Luis Pablo Urcisichi, director de Salud Municipal en Ahome, reportó al menos tres casos de hepatitis tipo A en menores de la misma comunidad. A ellos se suman otros ocho casos que apuntan a la enfermedad en cuestión.
Urcisichi también enfatizó que se están realizando brigadas médicas para detectar posibles casos adicionales e instó a la población a reportar cualquier síntoma a las autoridades de salud correspondientes.
Sobre la enfermedad
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hepatitis A es una inflamación del hígado que suele ocurrir por la falta de agua salubre, malas condiciones higiénicas y de saneamiento. Entre sus síntomas se hallan fiebre, malestar, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, molestias abdominales, coloración oscura de la orina e ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos).
Asimismo, el organismo explica que casi todos los pacientes se recuperan y adquieren inmunidad de por vida. No obstante, una proporción muy pequeña de ellos puede fallecer a causa de una hepatitis fulminante.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Brenda Ocampo Jiménez
Comunicóloga. Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México.