Cargando, por favor espere...
Una niña de cinco años, originaria del sector El Sabino de Higuera de Zaragoza, Ahome, falleció el pasado sábado en un hospital del IMSS debido a hepatitis A.
Víctor Manuel Lim Zavala, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de la Secretaría de Salud, lamentó el fallecimiento de la menor, quien era alumna del jardín de niños Guadalupe Gámez Portillo, y había presentado síntomas desde febrero.
Lim Zavala señaló que la hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte, aunque falta esperar los resultados de los análisis de sangre para confirmarlo.
Identificó los problemas de drenaje como la causa principal, explicando que el virus de la hepatitis A persiste en las aguas negras a pesar del tratamiento con cloro, lo que permite que permanezca más tiempo en la superficie.
Por su lado, Luis Pablo Urcisichi, director de Salud Municipal en Ahome, reportó al menos tres casos de hepatitis tipo A en menores de la misma comunidad. A ellos se suman otros ocho casos que apuntan a la enfermedad en cuestión.
Urcisichi también enfatizó que se están realizando brigadas médicas para detectar posibles casos adicionales e instó a la población a reportar cualquier síntoma a las autoridades de salud correspondientes.
Sobre la enfermedad
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hepatitis A es una inflamación del hígado que suele ocurrir por la falta de agua salubre, malas condiciones higiénicas y de saneamiento. Entre sus síntomas se hallan fiebre, malestar, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, molestias abdominales, coloración oscura de la orina e ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos).
Asimismo, el organismo explica que casi todos los pacientes se recuperan y adquieren inmunidad de por vida. No obstante, una proporción muy pequeña de ellos puede fallecer a causa de una hepatitis fulminante.
En días pasados creció la posibilidad de que el INE pierda la autonomía que logró construir durante más de tres décadas y que vuelva a servir sólo a los intereses de un mismo partido, en este caso Morena, liderado por AMLO.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
Tiene un tamaño aproximado de dos metros cuadrados de pavimento y medio metro de altura
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.
Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.
Las autoridades localizaron 11 fosas clandestinas, aunque no descartan que aparezcan más.
La tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa.
Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
En la actual administración hay un pésimo control de los recursos; tampoco existe la capacidad para disponer de un programa para rescatar la economía capitalina.
"La eliminación del programa es insensible e irracional; esta decisión afectará el desarrollo académico de millones de niños y jóvenes provenientes de las familias más pobres", criticó la FNERRR en conferencia de prensa.
Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.
Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.
Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.
China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo
Pese a lluvias, sequía amenaza a diversos estados del país
Aranceles elevan precios de alimentos y amenazan a pequeños agricultores
La tragedia mexicana: más multimillonarios… y más hambre
CDMX usa a Cuautla como “basurero”: desechos provocan enfermedades en pobladores
Escrito por Brenda Ocampo