Cargando, por favor espere...
Fue en enero de 2021 cuando el gobierno estatal, encabezado por Alfredo del Mazo Maza, realizó las primeras maniobras para la construcción de la línea del Trolebús Chalco-Santa Martha, cuatro años después, las autoridades estatales anunciaron la apertura de por lo menos una decena de estaciones.
Será el próximo 27 de abril cuando entre en funcionamiento esta red de transporte, el cual tiene como fin mejorará la movilidad en los municipios de Valle de Chalco, Ixtapaluca y el centro de Chalco, al disminuir los tiempos de traslado hacia el oriente de la Ciudad de México (CDMX).
La terminal Santa Martha ofrecerá conexión con la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, asimismo, con la Línea 2 del Cablebús y la Línea 10 del Trolebús. Cabe destacar que el Trolebús de Chalco tiene 18.5 km de recorrido, por donde se espera que transiten más de 230 mil personas al día.
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (SemovEDOMEX) confirmó el inicio de las pruebas en las estaciones terminadas: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Unión de Guadalupe, José María Martínez, Amalinalco y Chalco.
Además, puntualizaron que las estaciones que quedarán pendientes, debido a obras hidráulicas en el municipio de Chalco y demoras en la autopista México-Puebla, son: Teotongo, La Virgen, Xico, La Covadonga y Ejidal.
Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.
En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
Las Fábulas políticas y militares de Ludovico Lato–Monte fustigan a los gobernantes que, fingiéndose partidarios de impartir justicia a su pueblo, no hacen más que montar un espectáculo para engañarlo.
El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.
El presidente de Chile anunció que México y otros países asistirán en septiembre a la segunda reunión de la alianza internacional para la defensa de la democracia.
Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.
Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.
Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.
“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.
Desde el año 2000, 150 periodistas han muerto y 28 se encuentran en calidad de desaparecidos; 37 asesinatos ocurrieron a partir de 2019.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.