Cargando, por favor espere...

Nacional
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.


Fue en enero de 2021 cuando el gobierno estatal, encabezado por Alfredo del Mazo Maza, realizó las primeras maniobras para la construcción de la línea del Trolebús Chalco-Santa Martha, cuatro años después, las autoridades estatales anunciaron la apertura de por lo menos una decena de estaciones.

Será el próximo 27 de abril cuando entre en funcionamiento esta red de transporte, el cual tiene como fin mejorará la movilidad en los municipios de Valle de Chalco, Ixtapaluca y el centro de Chalco, al disminuir los tiempos de traslado hacia el oriente de la Ciudad de México (CDMX).

La terminal Santa Martha ofrecerá conexión con la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, asimismo, con la Línea 2 del Cablebús y la Línea 10 del Trolebús. Cabe destacar que el Trolebús de Chalco tiene 18.5 km de recorrido, por donde se espera que transiten más de 230 mil personas al día.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (SemovEDOMEX) confirmó el inicio de las pruebas en las estaciones terminadas: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Unión de Guadalupe, José María Martínez, Amalinalco y Chalco.

Además, puntualizaron que las estaciones que quedarán pendientes, debido a obras hidráulicas en el municipio de Chalco y demoras en la autopista México-Puebla, son: Teotongo, La Virgen, Xico, La Covadonga y Ejidal.



Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.