Cargando, por favor espere...
A través de un comunicado, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció que varias preparatorias y algunas facultades de esta casa de estudios reanudaron sus actividades presenciales, esto tras un mes de negociaciones y acuerdos, entre estudiantes y autoridades, para normalizar los servicios educativos.
Tras semanas de paros y clases a distancia, los estudiantes aceptaron que se restablezcan gradualmente, mientras las autoridades atienden sus demandas, principalmente mejorar la infraestructura de las aulas y el acceso a recursos para una educación de calidad.
El retorno de clases se dio en aquellas preparatorias y facultades que ya habían llegado a acuerdos satisfactorios con la administración universitaria; sin embargo, el resto de las escuelas y facultades de la BUAP se irán incorporando a las actividades de acuerdo con sus respectivos calendarios académicos y los acuerdos alcanzados entre los diferentes grupos de estudiantes y las autoridades universitarias.
Para los miembros de la comunidad universitaria, esta normalización de las actividades representa una victoria importante en su esfuerzo por generar un ambiente académico más adecuado y en el que las condiciones laborales de los docentes también sean tomadas en cuenta.
El paro universitario comenzó debido a diversas demandas planteadas por los estudiantes y docentes, quienes exigían mejores condiciones laborales, más recursos para las áreas de investigación, y la mejora en la infraestructura universitaria, que en algunos casos se encuentra en condiciones precarias. Tras semanas de tensión, las autoridades de la BUAP se comprometieron a dar respuesta a estas solicitudes, lo que llevó a que se reanudaran las actividades.
Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.
Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.
A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.
Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.
Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.
Al parecer, en Puebla es más fácil planear un hogar a un gato que garantizar comida a un ciudadano.
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
También existe preocupación por la falta de iluminación.
El instituto justificó la clasificación argumentando que está en curso un procedimiento administrativo.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
Además del recurso pactado, los pobladores exigen pago de servicios logísticos, agrupaciones locales y presentaciones estelares, por mencionar algunas otras “contribuciones”.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.