Cargando, por favor espere...

Interpol emite fichas rojas contra Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán
Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.
Cargando...

Por estar presuntamente vinculados con el delito de desvío de recursos, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió fichas rojas de búsqueda contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y varios exfuncionarios de su administración.

Al respecto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó, en conferencia de prensa, que Aureoles es considerado prófugo de la justicia, y destacó que la Fiscalía General de la República (FGR), dirigida por Alejandro Gertz Manero, confirmó dicho estatus.

Además de Aureoles Conejo, la Interpol también busca a exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Bernardo Corona, así como al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza Gómez.

Asimismo, el gobernador señaló que actualmente hay cuatro exfuncionarios de la administración de Aureoles en prisión, cuya audiencia se llevará a cabo el próximo 7 de junio, y se espera que permanezcan en reclusión hasta esa fecha.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

Especialistas advierten que se necesita una revolución en el campo, que incremente la productividad; se requiere investigación seria y grandes inversiones. Nada de esto lo está haciendo la 4T; al contrario, le quita recursos y lo condena a muerte.

Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.

Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.

El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.

Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

La mandataria reconoció la labor de los docentes, pero condenó los actos violentos contra periodistas.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

“Ya nos arrancaron a Vicente, le quitaron la vida a su hermano y ahora quieren matarme a mí. No es justo que buscar al padre de mis hijas me cueste la vida”, reclamó Samantha Colón.

Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.