La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, anunció que pedirá la expulsión del partido de las diputadas de la Ciudad de México, Mónica Fernández César y Wesly Chantal Jiménez Hernández, quienes votaron este lunes en favor de ratificar a Ernestina Godoy como fiscal general de Justicia capitalina, traicionando al partido.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió el líder del PRI en sus redes sociales.
“Quiero informarles que solicitaremos ante la Comisión de Justicia Partidaria del @Trinacional se inicie un proceso de expulsión a las dos diputadas locales del PRI en la Ciudad de México, que votaron de forma contraria a lo dictado por la Comisión Política Permanente”, puntualizó.
¡Si hay oposición!: PRD
Por su parte, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, consideró que al no ratificar a Godoy Ramos se pone fin a las arbitrariedades y el abuso del poder en sus manos “¡Si hay oposición!”.
“Hay oposición! Reconozco el compromiso de las y los diputados opositores en la Ciudad de México que no se dejaron intimidar y votaron en contra de la ratificación de la Fiscal carnala y pirata @ErnestinaGodoy”, escribió en sus redes sociales.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
La crisis en el mercado del maíz
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
En vez de reforma fiscal, “impuestos saludables”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera