Cargando, por favor espere...
En estos días, Alemania ha amanecido con bloqueos en vías de acceso y autopistas debido a varias protestas simultáneas del sector agrónomo en contra del gobierno que encabeza el canciller Olaf Scholz, quien anunció en días pasados, la reducción de apoyos a la agricultura.
Las manifestaciones se han concentrado contra el recorte relacionado con el diésel agrícola, incluso en la Puerta de Brandeburgo, Berlín, se colocaron por lo menos medio millar de tractores como acto simbólico del descontento.
En este contexto, el presidente de la Asociación Alemana de Agricultores (DBV), Joachim Rukwied, pidió comprensión a la ciudadanía que ha sido afectada por los bloqueos, asegurando que se trata de “el futuro de nuestras familias… del futuro de nuestro país”.
En respuesta y deslegitimizando el movimiento agrícola, el vicecanciller alemán, Robert Haberck, aseguró que las protestas de los agricultores están siendo instrumentadas por “fuerzas extremistas”: “Circulan llamamientos con fantasías de golpe. Se están formando grupos extremistas, se muestran abiertamente símbolos nacionalistas”.
Por otro lado, y de acuerdo con el corresponsal de Sputnik en Alemania, Víctor Ternovsky, afirma que el estiércol arrojado en el corazón de Berlín y otras ciudades alemanas durante las protestas de los agricultores en ese país, sería el mejor símbolo del resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.
En México la plataforma no cuenta con cifras oficiales.
Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.
Abordan temas de seguridad, migración y comercio.
El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.
Se espera que el protodiacono salga al balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar al pontífice número 267 de la iglesia católica
En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.
Suave como la seda y fuerte como el dragón ha sido la política exterior de la República Popular China.
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero
La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.
Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.
El Gobierno chino alertó sobre los riesgos económicos derivados de una interrupción en la circulación del crudo y gas.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Fernando Landeros
Periodista