Cargando, por favor espere...

Internacional
¡Habemus Papam! Humo blanco confirma la elección del nuevo pontífice
Se espera que el protodiacono salga al balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar al pontífice número 267 de la iglesia católica


Después de cuatro o cinco rondas de votación, el humo blanco que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina anunció la elección del pontífice número 267 de la Iglesia Católica, tras la decisión de los 133 cardenales electores.

La emisión de humo blanco fue alrededor de las 10:05 de la mañana (hora de México) de este jueves 8 de mayo, con ello, el Vaticano anunció que el sucesor del papa Francisco recibió al menos 87 votos para alcanzar el umbral requerido para su elección.

Se espera que, en los próximos minutos, el protodiácono aparezca en el balcón de la Basílica de San Pedro y anuncie el nombre del nuevo pontífice, quien dará su primera bendición.

Esta es la tercera ocasión, en lo que va del siglo XXI, en que un cónclave concluye durante el segundo día de deliberaciones. En 2005, Joseph Ratzinger resultó electo como papa Benedicto XVI en la tarde del segundo día, al finalizar la cuarta ronda. En 2013, Jorge Mario Bergoglio obtuvo la mayoría necesaria para convertirse en el papa Francisco al cierre de la quinta votación, cerca de la noche.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.