Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Durante una revisión sorpresa en el penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, autoridades de seguridad confiscaron siete pistolas, diez cargadores, 146 cartuchos útiles, tres machetes, 141 cuchillos, 86 teléfonos celulares, seis radios de comunicación, diez módems y 571 mil 470 pesos.
Además, aseguraron 22 navajas, 54 desarmadores, 23 puntas metálicas, once tijeras; así como 26 envoltorios, 741 dosis y 39 bolsas de marihuana; 118 cigarros de marihuana; nueve envoltorios con polvo blanco; 165 tabletas de Quetiapina; diez de Alprazolam; dos ampolletas de Relajepam; nueve vapeadores; cuatro envolturas de frituras y tres galletas con marihuana; nueve bolsas de lactosa pura; seis trituradoras; dos pipas y cinco pesas digitales.
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal. Los oficiales incautaron 86 celulares, diez módems, chips, memorias USB y relojes inteligentes. También hallaron un paquete con más de medio millón de pesos en efectivo.
El operativo se desarrolló bajo supervisión del Grupo Interinstitucional, integrado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado.
Con estas acciones, las autoridades buscan evitar hechos violentos, reducir el control de grupos delictivos al interior de las prisiones y fortalecer la seguridad en el estado.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Acuerdo con refresquera redefine impuesto para 2026
INE propone modelo integral para prevenir la violencia política contra las mujeres
México se queda sin empresas y empleos formales, alerta ITESO
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.