Cargando, por favor espere...
Durante una revisión sorpresa en el penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, autoridades de seguridad confiscaron siete pistolas, diez cargadores, 146 cartuchos útiles, tres machetes, 141 cuchillos, 86 teléfonos celulares, seis radios de comunicación, diez módems y 571 mil 470 pesos.
Además, aseguraron 22 navajas, 54 desarmadores, 23 puntas metálicas, once tijeras; así como 26 envoltorios, 741 dosis y 39 bolsas de marihuana; 118 cigarros de marihuana; nueve envoltorios con polvo blanco; 165 tabletas de Quetiapina; diez de Alprazolam; dos ampolletas de Relajepam; nueve vapeadores; cuatro envolturas de frituras y tres galletas con marihuana; nueve bolsas de lactosa pura; seis trituradoras; dos pipas y cinco pesas digitales.
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal. Los oficiales incautaron 86 celulares, diez módems, chips, memorias USB y relojes inteligentes. También hallaron un paquete con más de medio millón de pesos en efectivo.
El operativo se desarrolló bajo supervisión del Grupo Interinstitucional, integrado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado.
Con estas acciones, las autoridades buscan evitar hechos violentos, reducir el control de grupos delictivos al interior de las prisiones y fortalecer la seguridad en el estado.
La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.
Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.
En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.
El retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.