Cargando, por favor espere...

Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
Cargando...

Este jueves 8 de mayo, la Unión Europea (UE) anunció la posibilidad de aplicar aranceles a productos de origen estadounidense por un valor de 95 mil millones de euros. Esta cifra equivale a cerca de 2.04 billones de pesos mexicanos o 101.65 mil millones de dólares. Los sectores automotriz y aeronáutico figuran entre los más afectados.

La UE explicó que estos bienes quedarían bajo “contramedidas” si las negociaciones con Estados Unidos no concluyen con un acuerdo que beneficie a ambas partes. Hasta ahora, las delegaciones no han fijado una fecha para el diálogo.

El bloque también expresó su intención de presentar una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Esta medida responde a la adopción de los llamados “aranceles recíprocos” por parte del gobierno estadounidense.

Según el comunicado oficial, la UE considera que estas tarifas contradicen las reglas fundamentales de la OMC. Además, subraya que ningún miembro del organismo puede eludir el marco legal de manera unilateral, sin importar su peso económico o político.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

La policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes.

El mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense.

Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.

Cada semana se les deduce el 35 por ciento de su salario, monto destinado a su supuesta seguridad social, cuidados médicos y retiro, beneficios de los cuales no pueden gozar por su estatus migratorio.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

El Gobierno chino alertó sobre los riesgos económicos derivados de una interrupción en la circulación del crudo y gas.

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.

Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.

India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.