Cargando, por favor espere...

Internacional
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.


Este jueves 8 de mayo, la Unión Europea (UE) anunció la posibilidad de aplicar aranceles a productos de origen estadounidense por un valor de 95 mil millones de euros. Esta cifra equivale a cerca de 2.04 billones de pesos mexicanos o 101.65 mil millones de dólares. Los sectores automotriz y aeronáutico figuran entre los más afectados.

La UE explicó que estos bienes quedarían bajo “contramedidas” si las negociaciones con Estados Unidos no concluyen con un acuerdo que beneficie a ambas partes. Hasta ahora, las delegaciones no han fijado una fecha para el diálogo.

El bloque también expresó su intención de presentar una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Esta medida responde a la adopción de los llamados “aranceles recíprocos” por parte del gobierno estadounidense.

Según el comunicado oficial, la UE considera que estas tarifas contradicen las reglas fundamentales de la OMC. Además, subraya que ningún miembro del organismo puede eludir el marco legal de manera unilateral, sin importar su peso económico o político.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Relacionan a empresa europea de misiles en muerte de niños en Gaza

El genocidio en Gaza persiste por su rentabilidad para el sector privado: Francesca Albanese, relatora especial de la ONU.

Supera BRICS economía del G7

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

Sociedades resisten al capitalismo crepuscular

El capitalismo ha logrado que la libertad sea equivalente a la capacidad para imponer precios a la mano de obra y las mercancías, con lo que provoca más pobreza, desempleo, guerras y crisis ambientales.

Economía de EE. UU. en riesgo: bancos prevén recesión

Las tensiones comerciales y los nuevos aranceles podrían reducir el crecimiento económico estadounidense hasta en un punto porcentual este año.

Hiroshima pide abolición de armas nucleares en el 80 aniversario de la explosión de la bomba atómica

La comunidad internacional debe aprender de las tragedias de la historia, dijo el alcalde de Hiroshima, en relación a los conflictos por los que atraviesa Medio Oriente.

Declara ONU sin protección social a casi dos mil millones de mujeres y niñas

Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.

Níger y la revolución en el Sahel africano

Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.

América Latina y Rusia construyen la vía multipolar frente a un occidente que se desintegra

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.

Si vamos a subvencionarlos, que México y Canadá se conviertan en estados de EE.UU.: Trump

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

Gobierno Mexicano justifica extradición de detenidos vinculados con el narco

Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.

BYD acelera en Latinoamérica y deja atrás a Tesla

El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.

Terremoto magnitud 6 sorprendió a Japón

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

Denuncia Maduro intento de golpe de estado

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

Israel cierra su embajada en Irlanda

El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.

Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.

El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.