Cargando, por favor espere...

Internacional
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.


Caminemos sin miedo, unidos, tomados de la mano, les pido que nos ayudemos mutuamente a tender puentes por medio del diálogo para formar un solo pueblo, reconciliado y en paz, fueron parte de las primeras palabras del cardenal Robert Francis Prevost, quien fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica este jueves 8 de mayo, al finalizar la cuarta votación del cónclave.

A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.

Prevost apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro aproximadamente una hora después de que la tradicional fumata blanca anunciara que los cardenales habían alcanzado un consenso. Con repique de campanas, se confirmó su elección como sucesor del papa Francisco.

De acuerdo con el nuevo pontífice ha ocupado desde 2023 la jefatura del Dicasterio para los Obispos, una de las instituciones más influyentes del Vaticano. Desde allí, apoyó reformas claves del papado anterior, incluyendo la inclusión de mujeres en órganos de gobierno eclesiástico.

Prevost también ha presidido la Pontificia Comisión para América Latina y cuenta con una extensa trayectoria en Perú, donde residió y trabajó pastoralmente durante años. Su elección rompe con una tradición no escrita que evitaba designar a un papa proveniente de Estados Unidos, país con peso político global.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.

La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.

Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.

El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.

La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.