El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó dos casos de miasis humana por gusano barrenador de ganado en el estado de Chiapas. Los casos corresponden a una mujer de 77 años y un hombre de 50, originarios de los municipios de Acacoyagua y Tuzantán, respectivamente.
A través de un informe, la Ssa señaló que ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca, que consume tejido vivo.
Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que entre noviembre de 2024 y abril de 2025 se registran 869 casos de miasis en animales del sureste de México: Chiapas concentra la mayor cantidad con 487 casos, seguido por Tabasco con 287, Campeche con 135, Quintana Roo con 19 y Yucatán con cuatro.
Además, advirtió que la presencia de animales infectados eleva el riesgo de transmisión a humanos, sobre todo en comunidades rurales con contacto frecuente con ganado.
La miasis corresponde a una infección parasitaria causada por larvas de moscas que depositan huevos en heridas abiertas o mucosas de mamíferos. Las larvas del gusano barrenador aparecen entre 12 y 24 horas después del contacto con la mosca y consumen el tejido vivo durante varios días, lo que produce daños graves.
Ante estos casos, la Ssa exhortó a mantener la higiene en heridas, cubrirlas de forma adecuada y evitar el contacto con animales infectados.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.