Cargando, por favor espere...

Nacional
Confirman casos de gusano barrenador en México
Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.


La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó dos casos de miasis humana por gusano barrenador de ganado en el estado de Chiapas. Los casos corresponden a una mujer de 77 años y un hombre de 50, originarios de los municipios de Acacoyagua y Tuzantán, respectivamente.

A través de un informe, la Ssa señaló que ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca, que consume tejido vivo.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que entre noviembre de 2024 y abril de 2025 se registran 869 casos de miasis en animales del sureste de México: Chiapas concentra la mayor cantidad con 487 casos, seguido por Tabasco con 287, Campeche con 135, Quintana Roo con 19 y Yucatán con cuatro.

Además, advirtió que la presencia de animales infectados eleva el riesgo de transmisión a humanos, sobre todo en comunidades rurales con contacto frecuente con ganado.

La miasis corresponde a una infección parasitaria causada por larvas de moscas que depositan huevos en heridas abiertas o mucosas de mamíferos. Las larvas del gusano barrenador aparecen entre 12 y 24 horas después del contacto con la mosca y consumen el tejido vivo durante varios días, lo que produce daños graves.

Ante estos casos, la Ssa exhortó a mantener la higiene en heridas, cubrirlas de forma adecuada y evitar el contacto con animales infectados.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.

La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.