Cargando, por favor espere...

Nacional
Confirman casos de gusano barrenador en México
Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.


La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó dos casos de miasis humana por gusano barrenador de ganado en el estado de Chiapas. Los casos corresponden a una mujer de 77 años y un hombre de 50, originarios de los municipios de Acacoyagua y Tuzantán, respectivamente.

A través de un informe, la Ssa señaló que ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca, que consume tejido vivo.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que entre noviembre de 2024 y abril de 2025 se registran 869 casos de miasis en animales del sureste de México: Chiapas concentra la mayor cantidad con 487 casos, seguido por Tabasco con 287, Campeche con 135, Quintana Roo con 19 y Yucatán con cuatro.

Además, advirtió que la presencia de animales infectados eleva el riesgo de transmisión a humanos, sobre todo en comunidades rurales con contacto frecuente con ganado.

La miasis corresponde a una infección parasitaria causada por larvas de moscas que depositan huevos en heridas abiertas o mucosas de mamíferos. Las larvas del gusano barrenador aparecen entre 12 y 24 horas después del contacto con la mosca y consumen el tejido vivo durante varios días, lo que produce daños graves.

Ante estos casos, la Ssa exhortó a mantener la higiene en heridas, cubrirlas de forma adecuada y evitar el contacto con animales infectados.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.