Cargando, por favor espere...
Este jueves 12 de diciembre, los médicos del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, indicaron que el riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención quirúrgica preventiva realizada en el Hospital Sirio-Libanés de São Paulo.
El procedimiento, que duró una hora, consistió en taponar una arteria mediante un catéter para evitar complicaciones en la meninge, lugar donde ocurrió la hemorragia inicial.
El neurólogo Rogério Tuma explicó en rueda de prensa que esta intervención reduce significativamente el riesgo de un nuevo hematoma.
Por su parte, el presidente brasileño continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Se estima que, en breve, cumpla con un periodo de "reposo relativo" antes de retomar gradualmente sus actividades oficiales.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.
EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.
El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.
El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.
El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.
La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.
Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.