Cargando, por favor espere...

Nacional
Regresa escultura de Santa Rosa de Lima robada hace 17 años en Hidalgo
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.


Era 30 de diciembre de 2007 cuando la escultura de Santa Rosa de Lima fue robada, junto con otras piezas, en la capilla de Santa Mónica en Epazoyucan, Hidalgo; a casi 17 años, fue repatriada y devuelta a México, tras investigaciones y colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Procuraduría General de la República y el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE. UU.), quienes lograron asegurar la figura.

El anuncio de la recuperación se hizo en el Museo del Templo Mayor, donde indicaron también que el robo involucró seis piezas religiosas, y la escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.

Iraís Avilés García, representante de la Secretaría de Cultura de México, enfatizó que las piezas patrimoniales son símbolos de identidad y memoria histórica. Por su parte, José Luis Perea González, del INAH, destacó que el robo fue denunciado inmediatamente debido a la relevancia histórica de las piezas.

Cabe destacar que la escultura de Santa Rosa de Lima, nacida en Lima, Perú, en 1586, es la primera santa de América y una figura clave para la región. La recuperación de esta obra se enmarca dentro de los esfuerzos para proteger el patrimonio cultural, apoyados por el Tratado de Cooperación entre México y Estados Unidos sobre bienes culturales robados, vigente por más de 50 años.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán

El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.

Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx

La académica enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

Estudiantes increpan a Fernández Noroña por caso Jalisco

“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.

Denuncia ante FGJ a alcalde de Miguel Hidalgo por peculado y corrupción

La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos

Califican padres de normalistas como “distractor” búsqueda en instalaciones Militares

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.

Protesta de policía estatal en Campeche, legítima y necesaria

En el operativo resultaron heridos más de 30 efectivos policiales, incluidas 18 mujeres, algunas de ellas sufrieron traumatismo cráneo-encefálico y daño psicológico al ser agredidas sexualmente por los presidiarios.

SCJN rescata fideicomisos desaparecidos inconstitucionalmente

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

Primer debate electoral CDMX 2024: ¿dónde y cuándo verlo?

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

Condena Causa en Común inacción de gobiernos mexicanos ante masacres

La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.

Avanza reforma constitucional para proteger el maíz mexicano

Busca la prohibicón del maíz transgénico.

Veracruz, entre los estados con más reclutamiento infantil por grupos criminales

En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.

pr.jpg

“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.

nin.jpg

En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.

México registra 322 homicidios en los primeros cinco días de 2025

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

El final

Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.