Cargando, por favor espere...
Era 30 de diciembre de 2007 cuando la escultura de Santa Rosa de Lima fue robada, junto con otras piezas, en la capilla de Santa Mónica en Epazoyucan, Hidalgo; a casi 17 años, fue repatriada y devuelta a México, tras investigaciones y colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Procuraduría General de la República y el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE. UU.), quienes lograron asegurar la figura.
El anuncio de la recuperación se hizo en el Museo del Templo Mayor, donde indicaron también que el robo involucró seis piezas religiosas, y la escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
Iraís Avilés García, representante de la Secretaría de Cultura de México, enfatizó que las piezas patrimoniales son símbolos de identidad y memoria histórica. Por su parte, José Luis Perea González, del INAH, destacó que el robo fue denunciado inmediatamente debido a la relevancia histórica de las piezas.
Cabe destacar que la escultura de Santa Rosa de Lima, nacida en Lima, Perú, en 1586, es la primera santa de América y una figura clave para la región. La recuperación de esta obra se enmarca dentro de los esfuerzos para proteger el patrimonio cultural, apoyados por el Tratado de Cooperación entre México y Estados Unidos sobre bienes culturales robados, vigente por más de 50 años.
Las industrias del vestido, cuero, papel y transporte sufren los mayores retrocesos laborales.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que la investigación debía alcanzar a funcionarios más allá de la Fiscalía del Estado.
Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024
Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.
La Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales.
Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.
A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.
Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.
No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.
El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.
AMLO se asumió como la encarnación del expresidente liberal Benito Juárez García, de quien citó esta proclama: “Los conservadores están moralmente derrotados"
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
CURP biométrica no será obligatoria
Alerta por estafa “llamada cruzada”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.