Cargando, por favor espere...

Regresa escultura de Santa Rosa de Lima robada hace 17 años en Hidalgo
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
Cargando...

Era 30 de diciembre de 2007 cuando la escultura de Santa Rosa de Lima fue robada, junto con otras piezas, en la capilla de Santa Mónica en Epazoyucan, Hidalgo; a casi 17 años, fue repatriada y devuelta a México, tras investigaciones y colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Procuraduría General de la República y el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE. UU.), quienes lograron asegurar la figura.

El anuncio de la recuperación se hizo en el Museo del Templo Mayor, donde indicaron también que el robo involucró seis piezas religiosas, y la escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.

Iraís Avilés García, representante de la Secretaría de Cultura de México, enfatizó que las piezas patrimoniales son símbolos de identidad y memoria histórica. Por su parte, José Luis Perea González, del INAH, destacó que el robo fue denunciado inmediatamente debido a la relevancia histórica de las piezas.

Cabe destacar que la escultura de Santa Rosa de Lima, nacida en Lima, Perú, en 1586, es la primera santa de América y una figura clave para la región. La recuperación de esta obra se enmarca dentro de los esfuerzos para proteger el patrimonio cultural, apoyados por el Tratado de Cooperación entre México y Estados Unidos sobre bienes culturales robados, vigente por más de 50 años.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.

El problema del gusano es principalmente de higiene y los estados más afectados son: Chiapas y Tabasco.

El asteroide 2025 KS8 también fue perceptible para los habitantes de Querétaro, Hidalgo y Tamaulipas.

Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.

Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.

De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.

El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN

Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.

Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.

En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.

Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.