Cargando, por favor espere...
A partir del próximo 29 de marzo de 2025, las escuelas públicas del país ya no podrán vender comida “chatarra”, sólo deberán ofrecer alimentos saludables, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Mario Delgado Carrillo.
En conferencia de prensa, Delgado Carrillo indicó que los nuevos lineamientos sobre acciones y vida saludable en escuelas de educación pública tiene como propósito detener la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en los espacios escolares, especialmente aquellos que tengan los sellos establecidos en la Norma 051.
“Ningún producto que tenga estos sellos puede venderse dentro de las escuelas, así de fácil, porque las infancias y las adolescencias pueden tomar decisiones saludables si tienen a su alcance alimentos saludables”, explicó el secretario.
Mario Delgado recordó que, a pesar de la obligatoriedad de no vender comida chatarra en las escuelas, en el 98 por ciento de ellas aún se comercializan esos productos. En el 95 por ciento se venden bebidas azucaradas, en el 79 por ciento refrescos, y en el 77 por ciento hay venta externa de productos no autorizados.
Además, destacó que 5.7 millones de estudiantes de escuelas primarias públicas padecen obesidad, mientras que 10.4 millones de estudiantes de 12 a 19 años enfrentan esta enfermedad, razón por la cual, dijo, urge cambiar hábitos alimenticios y fomentar la actividad física.
Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.
Ni por los candidatos de la 4T ni por los de la oposición, los jóvenes no sienten que sus necesidades e intereses sean representadas o cubiertas por las dos aspirantes a la Presidencia ni por los de otro cargo público en la elección de 2024.
La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.
En la Zona Metropolitana del Valle de México se movilizaron 168.7 millones de personas, lo que representó un aumento del 8.8 por ciento con respecto al mes anterior.
El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.
Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.
Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
Destacada escritora y poetisa india nacida el 31 de marzo en Kerala.
La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera