Cargando, por favor espere...
A partir del próximo 29 de marzo de 2025, las escuelas públicas del país ya no podrán vender comida “chatarra”, sólo deberán ofrecer alimentos saludables, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Mario Delgado Carrillo.
En conferencia de prensa, Delgado Carrillo indicó que los nuevos lineamientos sobre acciones y vida saludable en escuelas de educación pública tiene como propósito detener la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en los espacios escolares, especialmente aquellos que tengan los sellos establecidos en la Norma 051.
“Ningún producto que tenga estos sellos puede venderse dentro de las escuelas, así de fácil, porque las infancias y las adolescencias pueden tomar decisiones saludables si tienen a su alcance alimentos saludables”, explicó el secretario.
Mario Delgado recordó que, a pesar de la obligatoriedad de no vender comida chatarra en las escuelas, en el 98 por ciento de ellas aún se comercializan esos productos. En el 95 por ciento se venden bebidas azucaradas, en el 79 por ciento refrescos, y en el 77 por ciento hay venta externa de productos no autorizados.
Además, destacó que 5.7 millones de estudiantes de escuelas primarias públicas padecen obesidad, mientras que 10.4 millones de estudiantes de 12 a 19 años enfrentan esta enfermedad, razón por la cual, dijo, urge cambiar hábitos alimenticios y fomentar la actividad física.
La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución.
De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
Los billetes serán retirados debido a que tienen más de 25 años de estar circulando.
México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.
La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.
En el caso de Tabasco y Campeche, enfrentan una crisis vinculada a su dependencia del sector petrolero.
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera