Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la vigésima primera edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional en el municipio de Tecomatlán Puebla. Participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades que se medirán en seis disciplinas deportivas distintas.
A través de conferencias de prensa realizadas en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista afirmó que la justa deportiva también será un acto de protesta para que se esclarezca el brutal asesinato de los líderes sociales Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su pequeño hijo, Vladimir, el pasado 11 de abril en Guerrero.
La competición se retomará de manera presencial después de dos años de no realizarse debido a las medidas sanitarias derivadas de la pandemia de Covid-19. Para probar sus capacidades deportivas participaron hasta 25 mil deportistas, de los cuales se seleccionaron a los mejores quienes durante una semana contenderán por una medalla y el reconocimiento.
Una Espartaqueada sin recursos públicos
"La Espartaqueada también es un reto para el gobierno para que haga lo que dijo que iba hacer", afirmó Homero Aguirre Enríquez, integrante de la Comisión deportiva.
"La Espartaqueada también es un reto para el gobierno para que haga lo que dijo que iba hacer", afirmó Homero Aguirre (@HomeroAE), vocero de la organización.
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) May 2, 2023
"Nosotros al hacer esto (la espartaqueada deportiva) estamos poniendo en evidencia lo que se debiera hacer por parte 🧵 pic.twitter.com/WGuvTGPRRH
"Nosotros al hacer esto (la espartaqueada deportiva) estamos poniendo en evidencia lo que se debiera hacer por parte de la gente que tiene en sus manos todos los recursos públicos y toda la estructura del Estado", afirmó el también vocero nacional de Antorcha.
El deporte estaba postrado antes de López Obrador, pero hoy día ha descendido varios escalones más, añadió.
Aguirre Enríquez aseguró que la Espartaqueada también es un reto para el gobierno lleve a cabo lo que prometió hacer. “(la espartaqueada) también es justicia social”, sostuvo, ya que México tiene serios problemas de enfermedades derivadas de la falta de ejercicio. Por ejemplo, “estamos en los primeros lugares en enfermedades de niños (obesidad, diabetes, etc.)”.
El también líder social reiteró que el evento deportivo se da en un contexto terrible de violencia, “es además una denuncia a la violencia”.
Competición única en su tipo
La Espartaqueada es un evento deportivo único en su tipo, en el que se convoca desde hace más de dos décadas a deportistas de las distintas categorías (atletismo, natación, basquetbol, futbol, voleibol y beisbol), a que participen durante una semana de manera amistosa.
La Unidad Deportiva “Wenceslao Victoria Soto” de Tecomatlán se encuentra lista para recibir a los deportistas que medirán sus fuerzas en las diferentes disciplinas, mismas que se podrán seguir con información desde el portal y las redes sociales oficiales de la organización.
Todos los mexicanos podrán apreciar la transmisión en vivo de los actos de inauguración y clausura los días 6 y 14 de mayo.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.
Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Fiscalía investiga agresión contra estudiante de secundaria en Colima
Diputados de austeridad se otorgan aumento salarial de 113 mil pesos
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
CDMX cerrará brote de sarampión el 23 de noviembre
Escrito por Redacción