Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Durante mayo pasado los empleos del sector manufacturero se contrajeron en 0.3 por ciento con respecto a abril, con lo que anotaron cuatro meses consecutivos a la baja, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera, elaborada por el Instituto, reveló que en el quinto mes del año los puestos de trabajo en la industria de la transformación cayeron en dos por ciento con respecto a mayo de 2024 e hilaron 27 meses consecutivos de contracciones.
Por sector, las nóminas manufactureras más afectadas entre las 21 existentes durante mayo fueron las industrias: del vestido, con una caída de 2.5 por ciento; de impresión, con 0.9 por ciento; la fabricación de equipo de transporte, con 0.9 por ciento; del papel, con 0.8 por ciento, y la fabricación de productos no metálicos, con 0.7 por ciento.
De forma anual, los empleos dedicados a la fabricación de equipo de transporte cayeron 8 por ciento; los de la confección de prendas de vestir, 6.2 por ciento; mientras que las industrias del cuero y piel, así como la maderera, registraron descensos de 5.5 y 4.9 por ciento, respectivamente.
En este sentido, Grupo Financiero Monex, señaló: “la balanza de riesgos para el sector se mantiene al alza, ante la prolongación de las tensiones comerciales de Estados Unidos y la falta de señales claras de recuperación sostenida en los sectores industriales estratégicos”.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que el candidato con mayor número de votos será el presidente de la SCJN, que asumirá funciones en agosto de 2025.
En la agenda política del Presidente la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial; sus megaproyectos, y los ataques a la oposición estuvieron por encima de los problemas nacionales como la migración laboral, la violencia, la pobreza, la salud, etc.
Los colectivos urgieron la necesidad de sustituir la actual Ley de Aguas Nacionales por una nueva Ley General de Aguas que garantice justicia hídrica y participación comunitaria.
Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410