De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
A través de un comunicado, la plataforma digital de Uber anunció que incrementará sus tarifas hasta en un 7 por ciento, lo cual dependerá del tipo de servicio y la ciudad, esto debido a la entrada en vigor de la reforma que obliga a otorgar seguridad social a conductores.
“El ajuste de costos es algo que no podemos ignorar. Por ello, implementamos una actualización necesaria en la estructura de precios de los viajes de hasta un 7% dependiendo del tipo de producto y ciudad a través de la aplicación”, indicó Uber.
Además, aseguró que el incremento en las tarifas no busca un beneficio corporativo, sino proteger las ganancias de los conductores. Ante ello, el gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, calificó la medida como una ruptura al acuerdo alcanzado con la plataforma y en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anunció operativos para revisar posibles abusos en los precios.
Profeco advirtió que vigilará cualquier cambio “irregular o injustificado” en las tarifas y recordó que la Ley Federal de Protección al Consumidor obliga a informar con claridad sobre modificaciones en los términos del servicio.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) declaró que el alza resulta injustificada y que Uber incumple lo pactado en la mesa de implementación de la reforma.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Actividad solar podría afectar telecomunicaciones: UNAM
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.