Cargando, por favor espere...

Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua
El sábado 19 de julio, el colectivo “Justicia para Nuestros Deudos” se manifestará frente a la funeraria Luz Divina para exigir justicia.
Cargando...

Foto: Internet

Las familias afectadas por el caso del crematorio clandestino Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua, informaron que, hasta la fecha, se han identificado sólo 15 de los 386 cuerpos encontrados el pasado 24 de junio. 

Asimismo, indicaron que ya se han presentado denuncias por parte de los familiares de cuatro difuntos, tras descubrir que las cenizas entregadas no correspondían a sus seres queridos.

El fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, señaló que el proceso de identificación avanza, con la posibilidad de identificar al menos seis cuerpos más esta semana.

Explicó que los restos están siendo rehidratados para obtener huellas dactilares y facilitar su identificación.

Cabe destacar que hasta el momento, tres personas han sido detenidas y vinculadas a proceso por los delitos de ocultamiento y acumulación de cadáveres, así como violaciones a la Ley General de Salud por no cremar los cuerpos dentro del plazo de 48 horas, además de fraude por entregar cenizas falsas.

Los acusados son: José Luis A. C.; Facundo M. R. y Miguel A. O. quienes permanecen en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.

Mientras tanto, el colectivo “Justicia para Nuestros Deudos”, integrado por familias afectadas, convocó a una manifestación para el sábado 19 de julio de 2025, frente a la funeraria Luz Divina, una de las cinco implicadas en el caso. La protesta busca exigir justicia, transparencia en la identificación de los restos y sanciones para los responsables.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.

Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.

Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.

Hacienda niega la desaparición de los programas, pero admite una “compactación”.

Trabajadores aceptan acuerdo que incluye bono, base laboral y mejoras de las condiciones laborales.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.

Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

El aumento de la temperatura impacta en la producción agrícola y el bienestar social.

Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.