Cargando, por favor espere...
Luego de que un transporte de carga colisionó en la autopista México-Puebla, dejando a seis personas muertas y cinco más heridas, el Gobierno Federal planteó la posible implementación de infracciones para prevenir y reducir los accidentes viales en las carreteras del país.
En conferencia matutina, el Gobierno Federal señaló que, con la desaparición de la Policía Federal, también se eliminaron las multas en las carreteras federales, ya que no se ha optado por involucrar a la Guardia Nacional en la imposición de sanciones. En su lugar, se analiza la posibilidad de establecer fotomultas o sistemas de control de velocidad cerca de las casetas de cobro.
En una primera etapa, el proyecto se enfocaría en el transporte de carga en las carreteras federales, con el fin de reducir las altas velocidades, principal factor en muchos de los accidentes ocurridos; sin embargo, la medida será consultada con los transportistas una vez revisada la normativa aplicable.
Asimismo, se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades, ya que muchos de los accidentes viales involucran vehículos con sobrepeso, señaló el Gobierno Federal.
Estudios de organismos internacionales demuestran el empeoramiento de la educación superior. Además, en los últimos cinco años se incumplieron las grandes promesas de educación gratuita para todos los niveles del sistema educativo nacional.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.
Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.
Autoridades estiman hasta 36 fenómenos entre ciclones y huracanes.
Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.
El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.
En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.
La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.
A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.
Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.
¿Dónde la tenían escondida? Esta mujer había sido, hasta ahora, el secreto mejor guardado de los rarámuris, una eminencia y una vocera de su raza. Ella es Ana Cely Palma Loya, escritora, promotora cultural y activista indígena.
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.