Cargando, por favor espere...

Nacional
Abren registro para Pensión Mujeres Bienestar
El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.


El Gobierno Federal informó que el registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar estará abierto desde este lunes 17 de febrero hasta el 28 del mismo mes; el programa está dirigido a mujeres 63 y 64 años de edad.

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años, “resto de las edades serán integradas posteriormente”; o bien, al cumplir 65 años, las mujeres accederán de manera automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

El registro se realizará según la primera letra del apellido. Las personas con apellidos que inicien con A, B y C podrán registrarse del 17 al 24 de febrero; D, E, F, G y H, del 18 al 25; I, J, K, L y M, del 19 al 26; N, Ñ, O, P, Q y R, del 20 al 27; y S, T, U, V, W, X, Y y Z, del 21 al 28. El sábado 22 se habilitará el registro para todas las letras.

Los documentos necesarios son: identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, INAPAM, entre otros); acta de nacimiento legible; CURP; comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses y teléfono de contacto.

Una vez reunidos los documentos, las personas interesadas deberán acudir al módulo más cercano o bien ingresar al sitio gob.mx/bienestar.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.