Cargando, por favor espere...

Nacional
Abren registro para Pensión Mujeres Bienestar
El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.


El Gobierno Federal informó que el registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar estará abierto desde este lunes 17 de febrero hasta el 28 del mismo mes; el programa está dirigido a mujeres 63 y 64 años de edad.

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años, “resto de las edades serán integradas posteriormente”; o bien, al cumplir 65 años, las mujeres accederán de manera automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

El registro se realizará según la primera letra del apellido. Las personas con apellidos que inicien con A, B y C podrán registrarse del 17 al 24 de febrero; D, E, F, G y H, del 18 al 25; I, J, K, L y M, del 19 al 26; N, Ñ, O, P, Q y R, del 20 al 27; y S, T, U, V, W, X, Y y Z, del 21 al 28. El sábado 22 se habilitará el registro para todas las letras.

Los documentos necesarios son: identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, INAPAM, entre otros); acta de nacimiento legible; CURP; comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses y teléfono de contacto.

Una vez reunidos los documentos, las personas interesadas deberán acudir al módulo más cercano o bien ingresar al sitio gob.mx/bienestar.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

cam.jpg

A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.

Transportistas marchan a la CDMX desde Edomex

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

Hallan restos de mamut en Tamaulipas

Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.

Se pospone primer Simulacro Nacional

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.

ni.jpg

La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.

Morena no avanza por su fuerza, sino por la debilidad de la oposición: Zepeda Patterson

“La concentración de poder en Morena se explica más por la pobreza programática de la oposición que por las virtudes del oficialismo”, afirmó el analista.

CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco

A pesar de que los bancos fueron multados con más de 185 millones de pesos por facilitar operaciones de lavado de dinero, la FGR no investiga a directivos.

Analiza Secretaría de Salud vacunas contra viruela del mono

La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.

Aumenta la desaparición de jóvenes en Jalisco; UdeG alerta por reclutamiento forzado

Adolescentes de entre 15 y 19 años son los principales objetivos del crimen organizado en 2025.

Aborto, maternidad y derechos: temas clave en el Congreso del Edomex

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

Muertes violentas de mujeres en CDMX aumentaron en últimos cinco años

Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.

slim.jpg

De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.

yael.jpg

Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.

México Evalúa alerta sobre deterioro del Estado

Sin acciones firmes, la transformación quedará en promesa en un país fracturado, afirmó la organización.

Anuncian eliminación del artículo 109 de ley de Telecomunicaciones

Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.