Cargando, por favor espere...

Detienen a 98 presuntos policías en Tonalá, Chiapas
Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.
Cargando...

Un total de 98 personas fueron detenidas en Tonalá, Chiapas, por el delito de usurpación de funciones, ya que no pudieron comprobar su identidad como miembros de las fuerzas del orden ni presentar acreditación alguna que los respaldara como agentes del orden, esto tras efectuarse un operativo entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego; dos de ellos, además, se encuentran bajo investigación por supuestos vínculos con grupos criminales, ya que se detectó que alertaban sobre la presencia de retenes a través de sus dispositivos móviles.

Cabe destacar que el representante social inició las indagatorias correspondientes y activó los protocolos de investigación; mientras tanto, un equipo multidisciplinario recopila pruebas para determinar la situación jurídica de los imputados.

Este operativo se realizó en el marco de las acciones que se derivan de la Mesa de Seguridad Regional, impulsada por diversas dependencias locales, estatales y federales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las Fábulas políticas y militares de Ludovico Lato–Monte fustigan a los gobernantes que, fingiéndose partidarios de impartir justicia a su pueblo, no hacen más que montar un espectáculo para engañarlo.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.

La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.

Movido siempre por un enorme sentimiento de lucha, Domingo Ortega Butrón forma parte de esos líderes sociales que por sus actividades en favor de los pobres fue privado de su libertad.

Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.

Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.

La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.

Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.

De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.

Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.