Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Cargando, por favor espere...
Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, podría anunciar su renuncia como líder del Partido Liberal, de acuerdo con información proporcionada por medios canadienses, citando fuentes cercanas al tema.
De acuerdo con dichas fuentes, aún no se conoce con certeza el momento exacto en el que Trudeau anunciará su salida, sin embargo, estiman que suceda antes de una reunión del caucus nacional programada para el próximo miércoles 8 de enero.
Asimismo, se dio a conocer que aún no está claro si Trudeau dejará el cargo de inmediato o permanecerá como Primer Ministro hasta que se seleccione un nuevo líder.
Cabe mencionar que la renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal, debido a que las encuestas muestran que los liberales perderían frente a los conservadores en las elecciones que se llevarán a cabo a más tardar en octubre.
Mismos medios canadienses, estiman que la potencial dimisión del actual Primer Ministro podría generar nuevos llamados para adelantar las elecciones, con el objetivo de establecer un gobierno que pueda gestionar relaciones con la administración del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.
Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Se alistan 2,200 trabajadores para los Juegos Nacionales del Deporte
Día de Muertos generará derrama económica de 10 mil millones de pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.