Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conpred) tuvo una reducción de presupuesto del siete por ciento, aun cuando uno de los primeros compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum para su sexenio es combatir la discriminación en México.
Se trata del compromiso número 100, presentado al inicio de su administración, el cual consiste en que se respeten los derechos de todas las personas.
El Conapred recibió en 2024 un presupuesto de 160 millones 686 mil pesos, mientras que para este 2025 la cantidad fue reducida a 148 millones 485 mil pesos. La reducción de recursos a este órgano administrativo, que depende de la Secretaria de Gobernación (Segob), se encuentra en sintonía con el primer presupuesto para el primer año de gobierno de Sheinbaum, el cual se trata de un presupuesto que es más “austero” que los presentados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe mencionar que dentro de las facultades del Conapred, está la emisión de resoluciones por disposición, con las cuales este órgano obliga a dependencias de gobierno e instituciones privadas a reparar el daño a las personas que discriminaron, así como a tomar medidas administrativas para evitar más casos.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Ofrenda Monumental en el Zócalo honra a las mujeres indígenas
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.