Cargando, por favor espere...
Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas, todos los días, de lunes a domingo, de 6 de la mañana a 6 de la tarde.
Debido al retraso en la construcción de esta obra, autoridades federales presionan constantemente para que el trabajo no se detenga y el proyecto pueda estar en el tiempo estimado. Por ello, las vacaciones de los empleados se verán afectadas.
Las empresas subcontratadas en el proyecto ya diseñaron una estrategia para rendir en el trabajo, por lo que todos aquellos con más de seis meses de antigüedad tendrán que trabajar 12 horas al día si quieren salir de vacaciones en estas fiestas navideñas.
Es decir, no todos tendrán las dos semanas de descanso (del 23 de diciembre al 3 de enero).
Dada esta situación, muchos de los trabajadores optan por renunciar, sobre todo aquellos que vienen de otros estados de la República y que se trasladan durante horas para llegar a sus hogares.
Los trabajadores expusieron que gran parte de su sueldo va para sus alimentos durante el tiempo que están trabajando. Al día gastan más de 100 tan solo en dos comidas, las cuales compran a los vendedores ambulantes que llegan a los tramos en construcción provenientes de varias poblaciones cercanas que acuden a ofrecer sus servicios.
Les han dicho que el que no quiera “se puede ir por donde llegó”, ya que “hay mucha gente deseosa de trabajar” en el proyecto del Tren Maya en Valladolid.
Incluso, comentaron, todos los días llega gente de nuevo ingreso y serán ellos los que los sustituirán en sus cargos, ya que éstos no tendrán descanso en las fiestas decembrinas, quizá solo los días 25 de diciembre y 1 de enero “pues el trabajo no puede detenerse por ningún motivo”.
Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.
Ante nuestros ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.
Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.
¿Qué sector aislado tendrá el poder para terminar con la pobreza y la desigualdad? ¿Quién podrá detener el saqueo de nuestra economía por las transnacionales? Solo la unidad orgánica de todas las fuerzas sociales coordinada por un partido propio.
En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.
El Estado autoriza las concesiones a los empresarios para que dispongan de miles de millones de m3 de agua al año, gasto excesivo que generará escasez a la población. Así se eslabonan varios factores que agravan la crisis hídrica en todo México.
Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.
El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo
“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.
Si Aureoles Conejo dice la verdad, le presta con ello un gran servicio a México, igual que Ciro Gómez Leyva al darle voz a su denuncia, o lo que hacen también con riesgo de su libertad y de su integridad personal, Loret de Mola y Brozo.
La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Redacción