Cargando, por favor espere...

Nacional
Tren Maya ‘esclaviza’ a trabajadores: laboran 12 horas diarias
Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.


Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas, todos los días, de lunes a domingo, de 6 de la mañana a 6 de la tarde.

Debido al retraso en la construcción de esta obra, autoridades federales presionan constantemente para que el trabajo no se detenga y el proyecto pueda estar en el tiempo estimado. Por ello, las vacaciones de los empleados se verán afectadas.

Las empresas subcontratadas en el proyecto ya diseñaron una estrategia para rendir en el trabajo, por lo que todos aquellos con más de seis meses de antigüedad tendrán que trabajar 12 horas al día si quieren salir de vacaciones en estas fiestas navideñas.

Es decir, no todos tendrán las dos semanas de descanso (del 23 de diciembre al 3 de enero).

Dada esta situación, muchos de los trabajadores optan por renunciar, sobre todo aquellos que vienen de otros estados de la República y que se trasladan durante horas para llegar a sus hogares.

Los trabajadores expusieron que gran parte de su sueldo va para sus alimentos durante el tiempo que están trabajando. Al día gastan más de 100 tan solo en dos comidas, las cuales compran a los vendedores ambulantes que llegan a los tramos en construcción provenientes de varias poblaciones cercanas que acuden a ofrecer sus servicios.

Les han dicho que el que no quiera “se puede ir por donde llegó”, ya que “hay mucha gente deseosa de trabajar” en el proyecto del Tren Maya en Valladolid.

Incluso, comentaron, todos los días llega gente de nuevo ingreso y serán ellos los que los sustituirán en sus cargos, ya que éstos no tendrán descanso en las fiestas decembrinas, quizá solo los días 25 de diciembre y 1 de enero “pues el trabajo no puede detenerse por ningún motivo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.