Cargando, por favor espere...
Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas, todos los días, de lunes a domingo, de 6 de la mañana a 6 de la tarde.
Debido al retraso en la construcción de esta obra, autoridades federales presionan constantemente para que el trabajo no se detenga y el proyecto pueda estar en el tiempo estimado. Por ello, las vacaciones de los empleados se verán afectadas.
Las empresas subcontratadas en el proyecto ya diseñaron una estrategia para rendir en el trabajo, por lo que todos aquellos con más de seis meses de antigüedad tendrán que trabajar 12 horas al día si quieren salir de vacaciones en estas fiestas navideñas.
Es decir, no todos tendrán las dos semanas de descanso (del 23 de diciembre al 3 de enero).
Dada esta situación, muchos de los trabajadores optan por renunciar, sobre todo aquellos que vienen de otros estados de la República y que se trasladan durante horas para llegar a sus hogares.
Los trabajadores expusieron que gran parte de su sueldo va para sus alimentos durante el tiempo que están trabajando. Al día gastan más de 100 tan solo en dos comidas, las cuales compran a los vendedores ambulantes que llegan a los tramos en construcción provenientes de varias poblaciones cercanas que acuden a ofrecer sus servicios.
Les han dicho que el que no quiera “se puede ir por donde llegó”, ya que “hay mucha gente deseosa de trabajar” en el proyecto del Tren Maya en Valladolid.
Incluso, comentaron, todos los días llega gente de nuevo ingreso y serán ellos los que los sustituirán en sus cargos, ya que éstos no tendrán descanso en las fiestas decembrinas, quizá solo los días 25 de diciembre y 1 de enero “pues el trabajo no puede detenerse por ningún motivo”.
Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.
La autoproclamación del exjefe del ilegal Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino es una jugada geopolítica de las corporaciones por acceder a la mayor reserva mundial de crudo.
La coincidencia en el tiempo, la energía y las multitudes que se movilizan en Europa no son casualidad; todos responden a la mayor crueldad con que los poderosos están explotando su trabajo, mientras se hunden en la pobreza y sufrimiento.
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
¿Qué pensará la sociedad cuando se vea reprimida, golpeada o herida por la GN, integrada no por civiles, sino por militares? No hay duda de que la confianza del pueblo hacia su Ejército podrían desaparecer.
El nuevo papel del gigante asiático comienza a hacerse evidente. El mundo unipolar surgido de la SGM, construido bajo la égida norteamericana y secundado por las potencias europeas, empieza a desintegrarse.
A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.
Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios
El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos.
Hoy el tablero geoestratégico global cambia hacia un mundo donde el nuevo juego está propiciado por China y Rusia. La primera con su capacidad tecnológico-industrial; la segunda, con su reposicionamiento global a partir de su poder energético.
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
“Ahora que el coronavirus se encuentra en tantos países, la amenaza de una pandemia se ha vuelto muy real”, indicó el director de la OMS.
La disputa entre Armenia y Azerbaiyán se “reeditaˮ hoy, con los auspicios de Occidente, que busca abrir un nuevo foco de tensión contra Rusia e Irán. Simultáneamente, surgen nuevos intereses en ese problema que ya alcanzó un siglo.
El tiempo de los reyes terminó; pero en México hay aún muchos personajes de la vida pública y empresarial que sueñan la época en que los pocos privilegiados eran de “sangre azul” y todos los demás simples lacayos.
“El planteamiento del partido leninista es muy vigente y es indispensable que se tome con la seriedad que la cuestión requiere".
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción