Cargando, por favor espere...

Nacional
Tren Maya ‘esclaviza’ a trabajadores: laboran 12 horas diarias
Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.


Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas, todos los días, de lunes a domingo, de 6 de la mañana a 6 de la tarde.

Debido al retraso en la construcción de esta obra, autoridades federales presionan constantemente para que el trabajo no se detenga y el proyecto pueda estar en el tiempo estimado. Por ello, las vacaciones de los empleados se verán afectadas.

Las empresas subcontratadas en el proyecto ya diseñaron una estrategia para rendir en el trabajo, por lo que todos aquellos con más de seis meses de antigüedad tendrán que trabajar 12 horas al día si quieren salir de vacaciones en estas fiestas navideñas.

Es decir, no todos tendrán las dos semanas de descanso (del 23 de diciembre al 3 de enero).

Dada esta situación, muchos de los trabajadores optan por renunciar, sobre todo aquellos que vienen de otros estados de la República y que se trasladan durante horas para llegar a sus hogares.

Los trabajadores expusieron que gran parte de su sueldo va para sus alimentos durante el tiempo que están trabajando. Al día gastan más de 100 tan solo en dos comidas, las cuales compran a los vendedores ambulantes que llegan a los tramos en construcción provenientes de varias poblaciones cercanas que acuden a ofrecer sus servicios.

Les han dicho que el que no quiera “se puede ir por donde llegó”, ya que “hay mucha gente deseosa de trabajar” en el proyecto del Tren Maya en Valladolid.

Incluso, comentaron, todos los días llega gente de nuevo ingreso y serán ellos los que los sustituirán en sus cargos, ya que éstos no tendrán descanso en las fiestas decembrinas, quizá solo los días 25 de diciembre y 1 de enero “pues el trabajo no puede detenerse por ningún motivo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Congreso pedirá a alcaldías información de estacionamientos públicos

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

¡Más partidos políticos! Enero 2025 inicia registro para organizaciones civiles

Las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior.

amlo.jpg

¿Qué va a venir en los próximos días, semanas y meses? ¿Qué negociará el PRI con Morena y AMLO, a cambio de su apoyo a dicha reforma? ¿Pedirá la concesión de algunas piezas en el ajedrez electoral de 2022?

dia.jpg

El director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.

Sólo a beneficiarios de estas instituciones surtirá Megafarmacia

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Imagen no disponible

Cartón

lopez.jpg

El discurso de austeridad predicado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador se estrelló con los inmuebles de lujo en zonas exclusivas de Huston, Texas, que su hijo, Ramón López, lleva en el extranjero.

chin.jpg

En estos días de grave crisis global, ha vuelto a primer plano la cuestión de si Taiwán y China continental son una sola o dos naciones distintas. La discusión está impulsada por quienes quieren colocar a Taiwán al servicio de EE.UU.

Global-Economic-Outlook.jpg

Ante nuestros  ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.

Laboratorio Electoral critica exclusión en reforma electoral mexicana

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

Imagen no disponible

Cartón

jus.jpg

Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.

PRD irá en contra de ratificar como Fiscal a Ernestina Godoy

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.

clionautas.jpg

No argumenta que los hombres que se manifiestan hoy lo hacen porque realmente no viven bien, y esconde que esta situación nació desde que las famosas “democracias occidentales”, entre ellas las de los países más ricos.

Morena tendrá voto de castigo el 2 de junio: ex morenista Emilio Serrano

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.