Cargando, por favor espere...
Rusia no excluye una respuesta asimétrica a los avances de la infraestructura militar de la OTAN hacia sus fronteras si Estados Unidos no acepta sus propuestas sobre garantías de seguridad y sigue ignorando las advertencias, declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", afirmó el alto funcionario en rueda de prensa.
Riabkov recalcó que no se deben realizar ni avances de la OTAN hacia el este "ni expansión en el plano militar o militar-técnico hacia territorios adyacentes", tal y como ahora tiene lugar en Ucrania "en perjuicio de la seguridad de Rusia".
Por lo tanto, sostuvo, Moscú propone a Washington una vía que permite evitar una nueva crisis de misiles.
"La alternativa es no desplegar este tipo de armas cerca de nuestras fronteras, retirar las fuerzas y recursos desestabilizadores, rechazar acciones provocadoras, incluidos diversos tipos de maniobras. Necesitamos garantías, pero estas deben ser jurídicas", acentuó Riabkov.
En este contexto, Rusia propone hacer "bilateral y verificable" el moratorio ruso sobre el despliegue de tales sistemas. "Nuestras propuestas están sobre la mesa, no hay que eludirlas", dijo Riabkov.
El viceministro recordó que Rusia tiene todos los recursos necesarios para una respuesta asimétrica si EE.UU. rechaza estas propuestas.
El jueves, Riabkov opinó que no se puede descartar que las relaciones bilaterales entre Rusia y EE.UU. acaben derivando en una situación parecida a la de la crisis de los misiles de Cuba.
El pasado lunes, el ministro de Salud de Rusia anunció lunes que en noviembre y diciembre de este año comenzarán las vacunaciones masivas contra el Covid-19 para grupos de alto riesgo.
Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.
La UEE se ha consolidado como uno de los mayores proyectos de integración de la actualidad, fundamentado en los principios de libre circulación de bienes, servicios, capitales y mano de obra.
La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.
Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.
Tenemos por necesidad que entender las contradicciones presentes como momento y efecto de luchas históricas que mantienen su vigencia y realidad en lo que hoy para nosotros parecen ser simplemente divergencias entre líderes y naciones.
Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.
Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.
El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.
Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Redacción