La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Cargando, por favor espere...
Rusia no excluye una respuesta asimétrica a los avances de la infraestructura militar de la OTAN hacia sus fronteras si Estados Unidos no acepta sus propuestas sobre garantías de seguridad y sigue ignorando las advertencias, declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", afirmó el alto funcionario en rueda de prensa.
Riabkov recalcó que no se deben realizar ni avances de la OTAN hacia el este "ni expansión en el plano militar o militar-técnico hacia territorios adyacentes", tal y como ahora tiene lugar en Ucrania "en perjuicio de la seguridad de Rusia".
Por lo tanto, sostuvo, Moscú propone a Washington una vía que permite evitar una nueva crisis de misiles.
"La alternativa es no desplegar este tipo de armas cerca de nuestras fronteras, retirar las fuerzas y recursos desestabilizadores, rechazar acciones provocadoras, incluidos diversos tipos de maniobras. Necesitamos garantías, pero estas deben ser jurídicas", acentuó Riabkov.
En este contexto, Rusia propone hacer "bilateral y verificable" el moratorio ruso sobre el despliegue de tales sistemas. "Nuestras propuestas están sobre la mesa, no hay que eludirlas", dijo Riabkov.
El viceministro recordó que Rusia tiene todos los recursos necesarios para una respuesta asimétrica si EE.UU. rechaza estas propuestas.
El jueves, Riabkov opinó que no se puede descartar que las relaciones bilaterales entre Rusia y EE.UU. acaben derivando en una situación parecida a la de la crisis de los misiles de Cuba.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.
Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami
Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.
Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.
Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.
La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Disminuye transparencia en la SEP: Educación con Rumbo
Escrito por Redacción