Cargando, por favor espere...
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una llamada telefónica la mañana de este miércoles, en la que intercambiaron sus puntos de vista sobre la resolución del conflicto en Ucrania y el intercambio de prisioneros.
“Acabo de mantener una larga y muy productiva conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin. Hablamos de Ucrania, Oriente Medio, energía, inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas”, escribió en su cuenta de X el presidente estadounidense.
A decir de la publicación de Donald Trump, ambos mandatarios acordaron detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra entre Rusia y Ucrania “También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente Zelensky, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo”.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, hizo pública la invitación hecha por el presidente Vladimir Putin a su homólogo estadounidense para visitar Rusia. La reunión tendría como objetivo despejar aquellos ámbitos de trabajo que sean de interés mutuo.
“Putin y Trump también acordaron continuar con los contactos personales, incluida la organización de reuniones cara a cara”, informó Peskov a la agencia de noticias RT.
A decir de la agencia rusa, el vocero del Kremlin detalló que la conversación telefónica entre los dos presidentes se prolongó por casi una hora y media. “El presidente ruso también apoyó una de las principales tesis del jefe de Estado norteamericano: que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos", aseguró Peskov.
El vocero ruso detalló que ambos mandatarios también discutieron la resolución de conflictos en Oriente Medio y el programa nuclear iraní, así como las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses en el ámbito económico.
Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.
Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.
Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
La OTAN acusa a Moscú de "pretender establecer esferas de influencia y control directo a través de coerción, subversión, agresión y anexión". Asegura, en contraste, que su Alianza "no busca confrontación y no representa amenaza".
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
Mientras la realidad muestra a miles de migrantes padeciendo frío y siendo atacados con gas lacrimógeno por las fuerzas polacas, tras bambalinas, Washington atiza una campaña contra Moscú para distraer al mundo de su juego sucio en el este europeo.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia sostuvo que el ataque al puente de Crimea, en el que murieron dos personas, fue llevado a cabo por el régimen de Kiev con drones de superficie.
Las estaciones del metro de Moscú son una de las grandes obras de construcción de la Unión Soviética
En su conferencia “La desinformación en torno al conflicto Rusia-Ucrania”, la internacionalista Nydia Egremy instó a los asistentes a buscar otras fuentes alternativas para entender lo que realmente está pasando en Ucrania.
Occidente intenta involucrar a Rusia en la crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia y convertirla en un factor de acusaciones, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.
Las declaraciones del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, no son más que un "llamamiento a iniciar una guerra mundial de consecuencias imprevisibles y monstruosas".
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.