Cargando, por favor espere...
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una llamada telefónica la mañana de este miércoles, en la que intercambiaron sus puntos de vista sobre la resolución del conflicto en Ucrania y el intercambio de prisioneros.
“Acabo de mantener una larga y muy productiva conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin. Hablamos de Ucrania, Oriente Medio, energía, inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas”, escribió en su cuenta de X el presidente estadounidense.
A decir de la publicación de Donald Trump, ambos mandatarios acordaron detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra entre Rusia y Ucrania “También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente Zelensky, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo”.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, hizo pública la invitación hecha por el presidente Vladimir Putin a su homólogo estadounidense para visitar Rusia. La reunión tendría como objetivo despejar aquellos ámbitos de trabajo que sean de interés mutuo.
“Putin y Trump también acordaron continuar con los contactos personales, incluida la organización de reuniones cara a cara”, informó Peskov a la agencia de noticias RT.
A decir de la agencia rusa, el vocero del Kremlin detalló que la conversación telefónica entre los dos presidentes se prolongó por casi una hora y media. “El presidente ruso también apoyó una de las principales tesis del jefe de Estado norteamericano: que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos", aseguró Peskov.
El vocero ruso detalló que ambos mandatarios también discutieron la resolución de conflictos en Oriente Medio y el programa nuclear iraní, así como las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses en el ámbito económico.
Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.
Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.
El primer ministro ruso subrayó que el plan de acción nacional, pretende restaurar el crecimiento económico, el empleo y los ingresos del país.
Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.
RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.
Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.
La depreciación se registró luego de que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que procederá el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) con la imposición de aranceles de hasta el 25 por ciento a México y Canadá.
El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
Su señalamiento es más efectista que efectivo, y creo que es mucho más importante poner la lupa en las actividades nefastas de la USAID.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
Lenin es seguramente el nombre propio sobre el que más se han vertido carretadas de desinformación
La guerra es la “madre” de muchas invenciones tecnológicas de uso doméstico, médico e industrial.
Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.
El Israel actual y el régimen fascista de Ucrania a partir de 2014, son el novísimo instrumento colonialista de EE. UU.
La necesidad de los medios independientes frente al poder
Reforma a Pemex desalienta inversión petrolera privada
Encuentran nueva falla geológica en CDMX
Anuncian remodelación de escuelas del INBAL
Habitantes de Hidalgo establecen mesa de diálogo con el gobierno estatal
Morena destruye manglares y favorece a extranjeros en Yucatán, denuncian habitantes de Sisal
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.