Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Cargando, por favor espere...
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una llamada telefónica la mañana de este miércoles, en la que intercambiaron sus puntos de vista sobre la resolución del conflicto en Ucrania y el intercambio de prisioneros.
“Acabo de mantener una larga y muy productiva conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin. Hablamos de Ucrania, Oriente Medio, energía, inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas”, escribió en su cuenta de X el presidente estadounidense.
A decir de la publicación de Donald Trump, ambos mandatarios acordaron detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra entre Rusia y Ucrania “También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente Zelensky, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo”.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, hizo pública la invitación hecha por el presidente Vladimir Putin a su homólogo estadounidense para visitar Rusia. La reunión tendría como objetivo despejar aquellos ámbitos de trabajo que sean de interés mutuo.
“Putin y Trump también acordaron continuar con los contactos personales, incluida la organización de reuniones cara a cara”, informó Peskov a la agencia de noticias RT.
A decir de la agencia rusa, el vocero del Kremlin detalló que la conversación telefónica entre los dos presidentes se prolongó por casi una hora y media. “El presidente ruso también apoyó una de las principales tesis del jefe de Estado norteamericano: que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos", aseguró Peskov.
El vocero ruso detalló que ambos mandatarios también discutieron la resolución de conflictos en Oriente Medio y el programa nuclear iraní, así como las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses en el ámbito económico.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
México se encuentra entre los países más afectados.
A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.
El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.
La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Si bien el gobierno morenista festeja una supuesta reducción de la pobreza, no anuncia ninguna reducción de las llamadas ayudas para el bienestar.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.