El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Cargando, por favor espere...
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una llamada telefónica la mañana de este miércoles, en la que intercambiaron sus puntos de vista sobre la resolución del conflicto en Ucrania y el intercambio de prisioneros.
“Acabo de mantener una larga y muy productiva conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin. Hablamos de Ucrania, Oriente Medio, energía, inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas”, escribió en su cuenta de X el presidente estadounidense.
A decir de la publicación de Donald Trump, ambos mandatarios acordaron detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra entre Rusia y Ucrania “También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente Zelensky, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo”.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, hizo pública la invitación hecha por el presidente Vladimir Putin a su homólogo estadounidense para visitar Rusia. La reunión tendría como objetivo despejar aquellos ámbitos de trabajo que sean de interés mutuo.
“Putin y Trump también acordaron continuar con los contactos personales, incluida la organización de reuniones cara a cara”, informó Peskov a la agencia de noticias RT.
A decir de la agencia rusa, el vocero del Kremlin detalló que la conversación telefónica entre los dos presidentes se prolongó por casi una hora y media. “El presidente ruso también apoyó una de las principales tesis del jefe de Estado norteamericano: que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos", aseguró Peskov.
El vocero ruso detalló que ambos mandatarios también discutieron la resolución de conflictos en Oriente Medio y el programa nuclear iraní, así como las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses en el ámbito económico.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
“Por todas partes veo confabulaciones de los ricos que, bajo pretexto y en nombre del bienestar nacional, buscan su propio beneficio”, escribió Thomas Moore, uno de los grandes nacionalistas irlandeses.
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron recientemente en la Casa Blanca.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.