Cargando, por favor espere...

Batean por segunda vez a Trump, Jueza pausa orden de eliminación de ciudadanía por nacimiento
La orden fue considerada como "inconstitucional".
Cargando...

Este miércoles 5 de febrero, la jueza federal Deborah Boardman ordenó una segunda pausa temporal a la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohibía otorgar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de migrantes.

Boardman indicó que ningún tribunal en la nación ha respaldado la interpretación de la 14ta enmienda realizada por Trump y agregó que “este tribunal no será el primero”.

Es importante señalar que esta es la segunda vez que un juez bloquea la orden ejecutiva del presidente Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de migrantes. La primera pausa se dio el 23 de enero, cuando el magistrado del distrito federal John C. Coughenour, en Seattle, consideró la orden como “inconstitucional”.

La enmienda 14ta de la Constitución de los Estados Unidos establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

El decreto firmado por Trump horas después de asumir el cargo dictaba que las personas nacidas en su territorio de padres indocumentados o con estatus legal “temporal” no podrían obtener la ciudadanía.

Esto impediría que el Departamento de Estado emitiera pasaportes a esos niños, así como que la Administración de Seguridad Social los reconociera como ciudadanos, dificultando su acceso a derechos básicos y a la posibilidad de trabajar legalmente en el país.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.

Las inundaciones, los miles de refugiados, entre otras, desplazaron la guerra civil en Sudán de los grandes titulares a pesar de la constatación de un renovado genocidio en Darfur, similar al de 2003 a 2008 (con medio millón de masalits asesinados).

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.

La incertidumbre sobre sus políticas económicas y comerciales hacia México aumenta la preocupación por la relación bilateral, según especialistas.

Eliminar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) representaría un grave retroceso en la rendición de cuentas del país, aseguran organizaciones de la sociedad civil .

Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.

La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.