Cargando, por favor espere...

Internacional
Batean por segunda vez a Trump, Jueza pausa orden de eliminación de ciudadanía por nacimiento
La orden fue considerada como "inconstitucional".


Este miércoles 5 de febrero, la jueza federal Deborah Boardman ordenó una segunda pausa temporal a la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohibía otorgar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de migrantes.

Boardman indicó que ningún tribunal en la nación ha respaldado la interpretación de la 14ta enmienda realizada por Trump y agregó que “este tribunal no será el primero”.

Es importante señalar que esta es la segunda vez que un juez bloquea la orden ejecutiva del presidente Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de migrantes. La primera pausa se dio el 23 de enero, cuando el magistrado del distrito federal John C. Coughenour, en Seattle, consideró la orden como “inconstitucional”.

La enmienda 14ta de la Constitución de los Estados Unidos establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

El decreto firmado por Trump horas después de asumir el cargo dictaba que las personas nacidas en su territorio de padres indocumentados o con estatus legal “temporal” no podrían obtener la ciudadanía.

Esto impediría que el Departamento de Estado emitiera pasaportes a esos niños, así como que la Administración de Seguridad Social los reconociera como ciudadanos, dificultando su acceso a derechos básicos y a la posibilidad de trabajar legalmente en el país.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El problema de Hollywood con Israel

Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.

Sudán, una guerra desplazada

Las inundaciones, los miles de refugiados, entre otras, desplazaron la guerra civil en Sudán de los grandes titulares a pesar de la constatación de un renovado genocidio en Darfur, similar al de 2003 a 2008 (con medio millón de masalits asesinados).

Condenan desde México el bloqueo de EE.UU. contra Cuba

El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.

Investigadores japoneses inician ensayos para uso de sangre artificial

Se trata de una fórmula creada en laboratorio, capaz de imitar las funciones básicas de la sangre humana.

Aviones militares de Corea del Sur lanzan bombas por error en zona civil

Más de 10 personas resultaron heridas.

Putin sanciona a Microsoft y Zoom por afectar desarrollo tecnológico nacional

El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.

Mexicanos ganan primera medalla en Mundial de Natación

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

Fallece a los 100 años Jimmy Carter, expresidente de EE.UU.

Carter ocupó la Presidencia del país  norteamericano de enero de 1977 a enero de 1981.

Continúa en pie imposición de arancel de 25% a México

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Arancel por arancel, Gobierno Federal anuncia plan A, B y C

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Reñida contienda por el poder en Estados Unidos

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

Ministro ruso critica posición de Occidente sobre conflicto entre Israel y Palestina

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Sheinbaum y Trump acuerdan estrategia sobre migración, seguridad y fentanilo

La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.

Entre lágrimas, director de la ONU pide a Israel dejar de bombardear Gaza

El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.

ONU alerta sobre aumento en precios de alimentos en el mundo para 2025

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre