Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
Cargando, por favor espere...
Investigadores japoneses de la Universidad Médica de Nara iniciaron ensayos clínicos para probar “sangre artificial universal” la cual es una fórmula creada en laboratorio, capaz de imitar las funciones básicas de la sangre humana; incluyendo el transporte de oxígeno y la coagulación, eliminando la compatibilidad entre grupos sanguíneos.
Los ensayos clínicos comenzaron con la administración de entre 100 y 400 mililitros de sangre artificial a 16 personas voluntarias sanas en marzo de este 2025, así lo dio a conocer el medio Kyodo News.
Agregó que dichas pruebas buscarán examinar la eficacia y seguridad de este nuevo compuesto llamado HemoSyn-A, así como para registrar si no se reportan efectos secundarios luego de las transfusiones.
Los investigadores informaron que la sustancia se creó a partir de extraer la hemoglobina de tres semanas de antigüedad de un donante y se encapsuló en una capa lipídica.
El siguiente objetivo de la Universidad Médica de Nara será avanzar con la aprobación clínica y lanzamiento práctico de la sangre artificial universal para 2030.
De acuerdo con los reportes, esta sería una respuesta a la disminución de donantes en todo el mundo.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
SEP suspende clases en Hidalgo y Puebla debido al Frente Frío 13
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.