Cargando, por favor espere...

Investigadores japoneses inician ensayos para uso de sangre artificial
Se trata de una fórmula creada en laboratorio, capaz de imitar las funciones básicas de la sangre humana.
Cargando...

Investigadores japoneses de la Universidad Médica de Nara iniciaron ensayos clínicos para probar “sangre artificial universal” la cual es una fórmula creada en laboratorio, capaz de imitar las funciones básicas de la sangre humana; incluyendo el transporte de oxígeno y la coagulación, eliminando la compatibilidad entre grupos sanguíneos.

Los ensayos clínicos comenzaron con la administración de entre 100 y 400 mililitros de sangre artificial a 16 personas voluntarias sanas en marzo de este 2025, así lo dio a conocer el medio Kyodo News.

Agregó que dichas pruebas buscarán examinar la eficacia y seguridad de este nuevo compuesto llamado HemoSyn-A, así como para registrar si no se reportan efectos secundarios luego de las transfusiones.

Los investigadores informaron que la sustancia se creó a partir de extraer la hemoglobina de tres semanas de antigüedad de un donante y se encapsuló en una capa lipídica.

El siguiente objetivo de la Universidad Médica de Nara será avanzar con la aprobación clínica y lanzamiento práctico de la sangre artificial universal para 2030.

De acuerdo con los reportes, esta sería una respuesta a la disminución de donantes en todo el mundo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y, en casos graves, complicaciones neurológicas.

Vender sus piezas de hojalatería en el país asiático es un “logro desbloqueado”, aseguró la artesana Elisa Reyes.

Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.

La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.

Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La persecución de casi 15 años contra Assange, con graves consecuencias en su salud física y psicológica, se hace en el marco de la extradición a EE. UU., donde lo juzgarían y podría recibir una condena de 170 años.

El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.