Cargando, por favor espere...

Aviones militares de Corea del Sur lanzan bombas por error en zona civil
Más de 10 personas resultaron heridas.
Cargando...

La Fuerza Aérea de Corea del Sur admitió que dos de sus cazas de combate KF-16 lanzaron accidentalmente ocho bombas MK-82 a 30 kilómetros de la frontera con Corea del Norte, durante un ejercicio de entrenamiento. Este incidente dejó como saldo 15 civiles heridos.

El hecho ocurrió alrededor de las 10:05 hora local en la localidad rural de Nogok-ri, en el distrito de Idong-myeon, en una zona residencial; las bombas causaron daños en al menos una iglesia y dos edificios.

A través de un comunicado, autoridades de la Fuerza Aérea informaron que ambos aviones realizaban maniobras de entrenamiento en conjunto con el ejército estadounidense.

Las autoridades lamentaron lo sucedido y desearon una pronta recuperación a los heridos, también declararon que investigan los hechos.

No obstante, funcionarios no identificados en medios locales afirmaron que el accidente ocurrió debido a que uno de los pilotos de los KF-16 introdujo una coordenada incorrecta para un objetivo de bombardeo. Estiman que las autoridades del país asiático determinarán en las próximas horas por qué el segundo caza de combate también dejó caer bombas en zona civil.

Cabe mencionar que Estados Unidos dispone de decenas de miles de soldados desplegados en Corea del Sur, bajo el supuesto de proteger al país de su vecino del norte, que posee armas nucleares. A pesar de que se determinó el fin del conflicto en 1950 con un armisticio y no con un tratado de paz, las dos Coreas siguen en guerra.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.

El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.

Más de 30 países se coordinaron y lograron la detención de 79 personas.

Venezuela se libra una batalla política de gran trascendencia.

Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.

Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.

El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Hasta el momento, no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa.

Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.