El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Cargando, por favor espere...
La Fuerza Aérea de Corea del Sur admitió que dos de sus cazas de combate KF-16 lanzaron accidentalmente ocho bombas MK-82 a 30 kilómetros de la frontera con Corea del Norte, durante un ejercicio de entrenamiento. Este incidente dejó como saldo 15 civiles heridos.
El hecho ocurrió alrededor de las 10:05 hora local en la localidad rural de Nogok-ri, en el distrito de Idong-myeon, en una zona residencial; las bombas causaron daños en al menos una iglesia y dos edificios.
A través de un comunicado, autoridades de la Fuerza Aérea informaron que ambos aviones realizaban maniobras de entrenamiento en conjunto con el ejército estadounidense.
Las autoridades lamentaron lo sucedido y desearon una pronta recuperación a los heridos, también declararon que investigan los hechos.
No obstante, funcionarios no identificados en medios locales afirmaron que el accidente ocurrió debido a que uno de los pilotos de los KF-16 introdujo una coordenada incorrecta para un objetivo de bombardeo. Estiman que las autoridades del país asiático determinarán en las próximas horas por qué el segundo caza de combate también dejó caer bombas en zona civil.
Cabe mencionar que Estados Unidos dispone de decenas de miles de soldados desplegados en Corea del Sur, bajo el supuesto de proteger al país de su vecino del norte, que posee armas nucleares. A pesar de que se determinó el fin del conflicto en 1950 con un armisticio y no con un tratado de paz, las dos Coreas siguen en guerra.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Congreso de Perú declaró a Sheinbaum “persona non grata”
Obra de la Utopía en Magdalena Mixhuca, entre sombras: INFO CDMX exige a Iztacalco rendir cuentas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.