Cargando, por favor espere...
La Fuerza Aérea de Corea del Sur admitió que dos de sus cazas de combate KF-16 lanzaron accidentalmente ocho bombas MK-82 a 30 kilómetros de la frontera con Corea del Norte, durante un ejercicio de entrenamiento. Este incidente dejó como saldo 15 civiles heridos.
El hecho ocurrió alrededor de las 10:05 hora local en la localidad rural de Nogok-ri, en el distrito de Idong-myeon, en una zona residencial; las bombas causaron daños en al menos una iglesia y dos edificios.
A través de un comunicado, autoridades de la Fuerza Aérea informaron que ambos aviones realizaban maniobras de entrenamiento en conjunto con el ejército estadounidense.
Las autoridades lamentaron lo sucedido y desearon una pronta recuperación a los heridos, también declararon que investigan los hechos.
No obstante, funcionarios no identificados en medios locales afirmaron que el accidente ocurrió debido a que uno de los pilotos de los KF-16 introdujo una coordenada incorrecta para un objetivo de bombardeo. Estiman que las autoridades del país asiático determinarán en las próximas horas por qué el segundo caza de combate también dejó caer bombas en zona civil.
Cabe mencionar que Estados Unidos dispone de decenas de miles de soldados desplegados en Corea del Sur, bajo el supuesto de proteger al país de su vecino del norte, que posee armas nucleares. A pesar de que se determinó el fin del conflicto en 1950 con un armisticio y no con un tratado de paz, las dos Coreas siguen en guerra.
California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.
Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.
Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.
La plaga ingresó al territorio nacional por la frontera sur de Guatemala. Esta situación encendió una alerta zoosanitaria.
El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.
El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.
México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.
La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
Vender sus piezas de hojalatería en el país asiático es un “logro desbloqueado”, aseguró la artesana Elisa Reyes.
Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.
La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.