Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acorraló a su homólogo de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, con un video proyectado en la Oficina Oval el miércoles 21 de mayo, en el que se observan “imágenes de violencia” en zonas rurales y declaraciones del político sudafricano Julius Malema, como supuesto respaldo a su afirmación de que existe una persecución sistemática contra la población blanca en ese país.
Durante la reunión, Trump acusó al gobierno sudafricano de permitir “genocidio” contra agricultores blancos; por su parte Ramaphosa negó las declaraciones de su interlocutor y defendió el sistema democrático de su país.
A pesar de su explicación, el mandatario estadounidense rechazó cualquier argumento y agitó artículos impresos que, según él, validaban su postura.
Con dicho material videográfico, Trump justificó la admisión de 59 afrikáners como refugiados en Estados Unidos, un movimiento que contrastó con la política restrictiva de su administración hacia otros solicitantes de asilo.
La medida se acompañó con la congelación de ayuda financiera a Sudáfrica y la expulsión del embajador sudafricano, como respuesta a una ley de tierras que Trump calificó de “discriminatoria”.
La escena recordó el episodio con Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, ocurrido el pasado 28 de febrero, cuando Trump también arrinconó al presidente ucraniano con acusaciones, aunque en esa ocasión evitó el uso de recursos visuales.
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.
El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
Donald Trump impuso aranceles a 180 países. Aplica a China 145 por ciento. Su objetivo expreso es “reindustrializar” Estados Unidos (EE. UU.) y pagar su deuda.
La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.
Entre las condiciones que enfrentan los jóvenes a nivel mundial destacan, según el estudio, la obesidad, depresión e insomnio; además de explotación laboral e inseguridad alimentaria.
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.
Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.
La Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció asistencia a los connacionales a través de la embajada de México en Singapur.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.