Cargando, por favor espere...

Internacional
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba impuesto a remesas del 3.5%
El Senado revisará la propuesta bajo control republicano con la meta de entregarla al Despacho Oval antes del 4 de julio.


La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos (EE.UU.) dio luz verde al megaproyecto de recortes fiscales y gastos que impulsa el presidente Donald Trump, que incluye un nuevo gravamen sobre remesas bajó del cinco por ciento a un 3.5 por ciento; el texto pasará ahora al Senado.

El plan avanzó con una votación de 215 a favor, que se impuso a 214 en contra, luego de una extensa sesión nocturna. El conteo final se llevó a cabo al amanecer, después de 24 horas de negociaciones.

El Senado, con mayoría republicana, tomará el proyecto con el objetivo de enviarlo al Despacho Oval de Trump antes del Día de la Independencia, el 4 de julio.

Este nuevo impuesto impactará a millones de familias que reciben remesas desde EE.UU. en países como México, Guatemala y El Salvador. Aunque no se ha presentado de manera oficial el destino detallado de lo recaudado, Trump ya anunció que esos recursos cubrirán necesidades de seguridad en la frontera.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.