Cargando, por favor espere...

Internacional
Anuncian protestas universitarios estadounidenses en apoyo a Palestina
Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.


Tras las vacaciones de verano, estudiantes universitarios de Estados Unidos (EE. UU.) anunciaron que reanudarán las movilizaciones en los centros universitarios para exigir el cese de las agresiones de Israel contra los palestinos de la Franja de Gaza.

Debido a que los estudiantes comienzan a reorganizarse para debatir las estrategias que instrumentarán en sus protestas, universidades como Columbia y Harvard están implementando nuevas normas que prohíben la instalación de campamentos, movilizaciones, acceso a las sedes o áreas comunes por parte de personas no autorizadas; así como la exhibición de carteles.

Los estudiantes consideran que estas medidas vulneran su libertad de expresión, pero han reafirmado su compromiso de continuar con sus acciones tras conocerse que más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.

“Mientras Columbia siga invirtiendo y beneficiándose del apartheid israelí, los estudiantes continuarán su activismo de diversas formas”, comentó un estudiante.

Renuncia de la rectora de la Universidad de Columbia

En abril de este año, la Universidad de Columbia en Nueva York fue escenario de intensas protestas pro-palestinas, que acabaron en una dura represión policial. La gestión de estas manifestaciones provocó un exhaustivo escrutinio hacia la rectora Minouche Shafik, quien renunció a su cargo el jueves pasado.

A pesar de que los estudiantes detenidos fueron liberados y exonerados de los cargos imputados, 50 de ellos enfrentan medidas disciplinarias y están a la espera de la decisión de los fiscales.

Actualmente, la Junta Directiva de Columbia designó a Katrina Armstrong, presidenta del Irving Medical Center, como rectora interina.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.

"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.

Una reciente noticia sobre Gaza ha centrado la atención mundial y exhibe la prepotencia y el cinismo con que las potencias imperialistas occidentales continúan su plan de apoderarse a como dé lugar de Palestina.

El imperialismo no es un fenómeno nuevo en la historia. Los imperios aparecieron desde los albores de la sociedad dividida en clases: el acadio, el egipcio, el asirio, el griego, el persa, el romano, el chino, por nombrar algunos de los más conocidos y antiguos.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.