Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
James Elder, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), indicó que actualmente sólo el 40 por ciento de las instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza, es decir, 87 de 217. Agregó que, sin combustible, todas ellas dejarán de funcionar en cuestión de semanas.
Desde el inicio de los ataques a Gaza, el 7 de octubre de 2023, el enclave palestino ha pasado 624 días que no ingresa combustible para abastecer las plantas. Ante lo que Elder condenó que “niños y niñas empezarán a morir de sed pronto”.
Asimismo, declaró: “Negar el combustible no sólo corta el suministro: corta la supervivencia… Gaza se enfrenta a una sequía provocada”.
Datos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) indican que los niños consumen menos de un litro de agua diaria y la malnutrición infantil ha aumentado más del 50 por ciento, con miles de menores en situación crítica.
La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.
Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
Las autoridades sanitarias recomiendan mantener la vigilancia genómica, ya que el virus sigue en evolución.
La exmandataria argentina podría ser detenida en las próximas horas.
Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.
Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.
La IA representa un avance de la revolución digital de alcances inexplorados, ya que favorecería las aspiraciones de igualdad humana, pero robustece también las dinámicas del poder global.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.
El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.
Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.