Cargando, por favor espere...

“Gaza se enfrenta a una sequía provocada”: James Elder, portavoz de UNICEF
Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.
Cargando...

Foto: EFE

James Elder, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), indicó que actualmente sólo el 40 por ciento de las instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza, es decir, 87 de 217. Agregó que, sin combustible, todas ellas dejarán de funcionar en cuestión de semanas.

Desde el inicio de los ataques a Gaza, el 7 de octubre de 2023, el enclave palestino ha pasado 624 días que no ingresa combustible para abastecer las plantas. Ante lo que Elder condenó que “niños y niñas empezarán a morir de sed pronto”.

Asimismo, declaró: “Negar el combustible no sólo corta el suministro: corta la supervivencia… Gaza se enfrenta a una sequía provocada”.

Datos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) indican que los niños consumen menos de un litro de agua diaria y la malnutrición infantil ha aumentado más del 50 por ciento, con miles de menores en situación crítica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.

La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.

Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.

La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.

Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.

El 73 por ciento de la ropa fabricada cada año se incinera o termina en vertederos.