Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Al menos 13 candidatos electos como jueces y magistrados presentan antecedentes por diversos delitos, entre ellos: trata, tortura, acoso, feminicidio, abuso sexual infantil y corrupción, aseguran expertos, consejeros electorales y organizaciones civiles, quienes señalaron sus historiales.
Entre los casos, destacaron el de Hernán Vega, quien ganó la magistratura local en Yucatán; pese a que es señalado por encubrir una red de trata y explotación sexual.
Mientras tanto, Silvia Delgado, exabogada de un líder de una organización del narcotráfico en México, ya recibió su constancia tras conseguir una plaza judicial en Chihuahua.
Además, Héctor Ulises Orduña, electo como juez federal en Veracruz; actualmente enfrenta prisión preventiva por abuso sexual infantil y pornografía.
A estos se suman, Jaime Cisneros quien ganó la magistratura de circuito en Nuevo León; a pesar de ser identificado como acosador de estudiantes e integrantes de La Luz del Mundo, quienes también obtuvieron cargos.
Ante estos señalamientos, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revisarán los casos; debe resolver la validez de 464 magistraturas y 386 juzgados en los próximos días.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.
El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.
"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
Pemex transfirió 300 millones de pesos en subsidios durante 2024 a Gas Bienestar y Gasolinas Bienestar.
La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera