Cargando, por favor espere...

Nacional
Abogados de narcos, tratantes y agresores electos como jueces y magistrados en México
El INE debe resolver la validez de 464 magistraturas y 386 juzgados en los próximos días.


Foto: Internet

Al menos 13 candidatos electos como jueces y magistrados presentan antecedentes por diversos delitos, entre ellos: trata, tortura, acoso, feminicidio, abuso sexual infantil y corrupción, aseguran expertos, consejeros electorales y organizaciones civiles, quienes señalaron sus historiales.

Entre los casos, destacaron el de Hernán Vega, quien ganó la magistratura local en Yucatán; pese a que es señalado por encubrir una red de trata y explotación sexual.

Mientras tanto, Silvia Delgado, exabogada de un líder de una organización del narcotráfico en México, ya recibió su constancia tras conseguir una plaza judicial en Chihuahua.

Además, Héctor Ulises Orduña, electo como juez federal en Veracruz; actualmente enfrenta prisión preventiva por abuso sexual infantil y pornografía.

A estos se suman, Jaime Cisneros quien ganó la magistratura de circuito en Nuevo León; a pesar de ser identificado como acosador de estudiantes e integrantes de La Luz del Mundo, quienes también obtuvieron cargos.

Ante estos señalamientos, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revisarán los casos; debe resolver la validez de 464 magistraturas y 386 juzgados en los próximos días. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.