Las voces de los jóvenes alteraron mi descanso; timbres agudos me hicieron saber que estaba en una escuela; salí de mi cuarto y miré alrededor… efectivamente, se trataba de una escuela digna de serlo.
Cargando, por favor espere...
Luego del anuncio de libertad para Juan Antonio Vera Carrizal, el presunto agresor de la saxofonista María Elena Ríos, una jueza del circuito de la Mixteca en Oaxaca revocó la decisión anterior, por lo que Vera Carrizal continuará en prisión.
A través de un escrito enviado al director del Centro Penitenciario de Tanivet, la jueza María Antonia Esteva Domínguez señaló que tanto Vera Carrizal como Ruvicel Hernández Riós y Rubén Loaeza Charrez, probables responsables del feminicidio en grado de tentativa, permanecerán en prisión preventiva justificada.
Por su parte, la magistrada y titular del Poder Judicial de la entidad, Berenice Ramírez Jiménez, mostró su desacuerdo con el fallo del juez José Gabriel Ramírez, quien inicialmente absolvió de toda culpa y responsabilidad a Vera Carrizal.
“Deja desprotegida a una víctima de violencia y da muestra de inconsistencias evidentes e insostenibles”, afirmó la jurista.
Además, informó que ordenó a la Visitaduría General de la institución la apertura de una investigación al juez Ramírez, a fin de deslindar responsabilidades penales y administrativas por posibles actos de corrupción en contra del desempeño de sus funciones.
En tanto, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez, y anunció la impugnación de dicha determinación.
Las voces de los jóvenes alteraron mi descanso; timbres agudos me hicieron saber que estaba en una escuela; salí de mi cuarto y miré alrededor… efectivamente, se trataba de una escuela digna de serlo.
Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.
Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.
En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.
Suman 64 feminicidios en lo que va del año.
Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
A pesar de los 66 mil millones de pesos (mdp) invertidos, las autopistas Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec, en Oaxaca, se mantienen inconclusas, vulnerables, costosas e intransitables.
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410