Cargando, por favor espere...

Revocan libertad: agresor de María Elena Ríos permanecerá en prisión
El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.
Cargando...

Luego del anuncio de libertad para Juan Antonio Vera Carrizal, el presunto agresor de la saxofonista María Elena Ríos, una jueza del circuito de la Mixteca en Oaxaca revocó la decisión anterior, por lo que Vera Carrizal continuará en prisión.

A través de un escrito enviado al director del Centro Penitenciario de Tanivet, la jueza María Antonia Esteva Domínguez señaló que tanto Vera Carrizal como Ruvicel Hernández Riós y Rubén Loaeza Charrez, probables responsables del feminicidio en grado de tentativa, permanecerán en prisión preventiva justificada.

Por su parte, la magistrada y titular del Poder Judicial de la entidad, Berenice Ramírez Jiménez, mostró su desacuerdo con el fallo del juez José Gabriel Ramírez, quien inicialmente absolvió de toda culpa y responsabilidad a Vera Carrizal.

“Deja desprotegida a una víctima de violencia y da muestra de inconsistencias evidentes e insostenibles”, afirmó la jurista.

Además, informó que ordenó a la Visitaduría General de la institución la apertura de una investigación al juez Ramírez, a fin de deslindar responsabilidades penales y administrativas por posibles actos de corrupción en contra del desempeño de sus funciones.

En tanto, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez, y anunció la impugnación de dicha determinación.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.

Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

En su informe, Causa en Común analiza los registros de incidencia delictiva en México, a través de los cuales reveló un panorama de violencia e impunidad que refleja la “erosión institucional” y el fracaso en las estrategias de seguridad.

Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta

Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Además, se han registrado 47 vehículos robados.

El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.

Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.

El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.

Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas.

En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022

En Baja California Sur, los casos de feminicidio han aumentado hasta provocar una fuerte crítica contra las autoridades.