Cargando, por favor espere...

Presentan científicos primer prototipo de auto con levitación magnética en Japón
Explicaron que la levitación magnética sucede cuando un objeto es suspendido en el aire.
Cargando...

Un grupo de investigadores adscritos a la Unidad de Máquinas Cuánticas del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST, por sus siglas en inglés), liderados por el profesor Jason Twamley, presentaron un prototipo de sistema de levitación magnética para coches.

Dicha investigación fue publicada en la revista de ciencia Applied Physics Leytter, donde los investigadores explican que esta tecnología experimental sólo requiere de energía para producir un campo magnético, sin embargo, no la necesita para generar movimiento, por lo que, de acuerdo con estos científicos, se disminuiría de forma considerable el consumo energético de los automóviles.

Agregaron que, de la misma manera, la fricción superficial sería eliminada y reduciría el consumo de recursos, al igual que el desgaste mecánico por vibraciones y baches.

De la misma manera, explicaron que la levitación magnética sucede cuando un objeto es suspendido en el aire, únicamente usando la fuerza de los campos magnéticos que se genera mediante la interacción de diversos imanes.

Científicos de la OIST propusieron crear una plataforma que flote y oscile sin perder energía, tal y como sucede con los trenes de Maglev que funcionan en Shanghái, China, y Corea del Sur.

Dichos trenes funcionan con potentes electroimanes que los impulsan para que puedan moverse sin necesidad de motores o baterías, sin embargo, estos requieren de constante energía eléctrica para moverse, lo que es contrario a lo propuesto por los investigadores de la OIT.

Finalmente, dieron a conocer que este auto es apenas un prototipo que se encuentra en fases tempranas de experimentación, así como no existen planes para su pronta implementación comercial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La intención es lograr un lente de material blando que logre un acercamiento, en un primer prototipo, de 32 por ciento con respecto a la visualización normal.

La participación de las mujeres en el desarrollo de las matemáticas ha sido escasa, comparada con la de los hombres

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

El hallazgo sucedió en mayo de 2022 por el paleontólogo Damien Boschetto, quien observó en el borde de un acantilado derrumbado un hueso expuesto.

Este fenómeno tiene graves consecuencias para el medio ambiente. Elimina la capa de protección de las plantas, dejándolas desprotegidas a la acción del viento, el frío, la sequía y convirtiéndolas en presa fácil de los parásitos o plagas, que provocan su muerte.

El método obtenido por el discípulo de Platón dio nacimiento formal al cálculo infinitesimal e influyó significativamente en los matemáticos posteriores a Eudoxo.

A pesar del indiscutible rol que juegan los bosques, cada año disminuye su superficie debido al cambio de uso de suelo, tala clandestina e incendios forestales. De 2000 a 2018 se perdieron 13 mil 777 hectáreas.

El hábito tan frecuente de beber café ha traído consigo una gran polémica acerca de si es bueno o malo beber café. Ante esto, múltiples investigaciones se han centrado en responder tal cuestión

El mundo generó más electricidad a partir de combustibles fósiles en 2020 que en 2015, año en que 190 países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

La geometría no es una forma de la intuición a priori, como afirmaba Kant, sino una construcción lógica. Estos argumentos fueron la base de la famosa escuela llamada "positivismo lógico".

En nuestros días, los científicos discuten con gran preocupación el posible aumento, en las futuras generaciones, de enfermedades o males derivados del efecto ambiental catastrófico más grande después de la época de las postguerras.

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

Explicaron que la levitación magnética sucede cuando un objeto es suspendido en el aire.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.