Cargando, por favor espere...

Internacional
Trump impone 50% de aranceles a Brasil
La imposición de tarifas llega tan solo dos días después de que los BRICS criticaran la política arancelaria de Trump


Dos días después de que concluyera la XVII Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 50 por ciento a todas las exportaciones de Brasil. 

A través de su cuenta en Truth, el presidente norteamericano argumentó que la imposición de tarifas responde a que la relación comercial entre ambas naciones “es muy injusta" y está "lejos de ser recíproca". 

También argumentó que las "secretas e ilegales órdenes de censura" de la justicia brasileña contra las redes sociales estadounidenses, han derivado en multas de millones de dólares. A estos señalamientos, sumó sus críticas por la investigación judicial que enfrenta el ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a su presunta intervención en el intento de golpe de Estado en Brasil. 

Sin embargo, el anunció llega tan solo dos días después de que se llevara a cabo la XVII Cumbre de los BRICS en la capital de Brasil. En dicho foro, los 11 países miembros coincidieron en censurar la política arancelaria que ha emprendido el mandatario estadounidense desde enero de 2025. 

“La proliferación de medidas restrictivas al comercio, sea en la forma del aumento indiscriminado de aranceles y medidas no arancelarias, sea en la forma de proteccionismo bajo el pretexto de objetivos ambientales, amenaza con reducir aún más el comercio global”, señalaron los BRICS en un comunicado conjunto emitido después del foro. 

Brasil no solo forma parte de los países fundadores del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), sino que este año también fue sede del foro que se llevó a cabo el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro. 

Los aranceles del 50 por ciento de EE. UU. aplicará a las exportaciones brasileñas entrarán en vigor el próximo del 1 de agosto de 2025. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

¡Arancel Vs Arancel! Trudeau promete contramedidas

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

Alerta OMC caída del comercio mundial por aranceles de EE. UU.

La guerra arancelaria impulsada por EE. UU. podría llevar a una caída del comercio global del 1 %

Trump impone aranceles al tomate mexicano

Seis de cada diez tomates consumidos en EE.UU. tienen origen mexicano.

Fallida política migratoria en México propicia el tráfico de personas

Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.

ONG's advierten pérdidas de hasta 1.6 billones por políticas migratorias de EE. UU

Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Sector agrícola será el más afectado por aranceles de Trump

Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.

Rusia lanza misil balístico sin carga nuclear contra Ucrania

El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.

Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington

Las víctimas fueron Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense.

Reportan nuevo spot de EE. UU. en plataformas digitales en México

Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.

Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.

El sistema de Foster Care en Estados Unidos reportó una población de aproximadamente 369 mil menores; de ellos, 72 mil de origen latino y cerca de 41 mil tienen nacionalidad mexicana.

Interceptan a niña de 2 años sola en la frontera entre EE. UU. y México

La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.

Avance neofascista contra universidades estadounidenses

Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.

Trump elimina aranceles a autopartes mexicanas

Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.

México levanta restricciones al maíz transgénico tras disputa con EE. UU.

El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.

EE.UU. aprueba la Ley Laken Riley: migrantes serán detenidos por delitos menores

Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.