Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reportó que el paro magisterial ha dejado sin clases a casi ocho millones de niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas.
Precisó que se trata de un total de siete millones 817 mil estudiantes que, padecen las consecuencias de la indiferencia de las autoridades del Gobierno Federal, quienes, a una semana de haber reiniciado su lucha, a través de marchas, plantones y bloqueos, siguen sin resolver sus demandas.
Asimismo, indicó que Oaxaca es la entidad con el mayor número de planteles cerrados, con un total de 11 mil centros educativos; seguido por Chiapas y Michoacán, estados que registraron tres mil escuelas sin actividades cada uno y en Zacatecas hay dos mil más sin operaciones.
A pesar de este panorama, los líderes del magisterio opositor reiteraron que la falta de voluntad política para resolver sus demandas impide que el paro y el plantón en el Zócalo y calles cercanas lleguen a su fin.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Acuerdo con refresquera redefine impuesto para 2026
INE propone modelo integral para prevenir la violencia política contra las mujeres
México se queda sin empresas y empleos formales, alerta ITESO
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.