Cargando, por favor espere...

Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.
Cargando...

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reportó que el paro magisterial ha dejado sin clases a casi ocho millones de niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas.

Precisó que se trata de un total de siete millones 817 mil estudiantes que, padecen las consecuencias de la indiferencia de las autoridades del Gobierno Federal, quienes, a una semana de haber reiniciado su lucha, a través de marchas, plantones y bloqueos, siguen sin resolver sus demandas.

Asimismo, indicó que Oaxaca es la entidad con el mayor número de planteles cerrados, con un total de 11 mil centros educativos; seguido por Chiapas y Michoacán, estados que registraron tres mil escuelas sin actividades cada uno y en Zacatecas hay dos mil más sin operaciones.

A pesar de este panorama, los líderes del magisterio opositor reiteraron que la falta de voluntad política para resolver sus demandas impide que el paro y el plantón en el Zócalo y calles cercanas lleguen a su fin.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.

Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.

Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.

Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

Adolescentes de entre 15 y 19 años son los principales objetivos del crimen organizado en 2025.

Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.

Además, EE. UU. contempla una inversión superior a 400 millones de pesos para restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.

Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.