Cargando, por favor espere...

Nacional
Personal del IMSS Bienestar protesta por falta de insumos en Tamaulipas
No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.


Por la falta de insumos médicos y por irregularidades en sus derechos laborales, más de 500 trabajadores del sector salud se manifestaron en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

El secretario general de la Sección 102 del sindicato de salud, Juan Carlos Contreras Izaguirre, mencionó que se les adeuda el pago de estímulos mensuales correspondientes a 2023. También indicó que, debido a la falta de material quirúrgico, se han detenido operaciones en el HRAE, incluidas cirugías de diversa complejidad.

Asimismo, señaló que la situación empeoró tras la transición al IMSS Bienestar, ya que enfrentan dificultades por la falta de insumos. No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.

Los trabajadores comentaron que esta situación ha afectado diversas áreas del hospital, lo que les impide realizar cirugías cardíacas a infantes, atender consultas en pediatría y proporcionar sesiones de radioterapia a pacientes con cáncer.

A pesar de esta situación, las autoridades sanitarias aseguraron que la atención médica continuará brindándose.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.

Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes

La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.