Cargando, por favor espere...
Por la falta de insumos médicos y por irregularidades en sus derechos laborales, más de 500 trabajadores del sector salud se manifestaron en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
El secretario general de la Sección 102 del sindicato de salud, Juan Carlos Contreras Izaguirre, mencionó que se les adeuda el pago de estímulos mensuales correspondientes a 2023. También indicó que, debido a la falta de material quirúrgico, se han detenido operaciones en el HRAE, incluidas cirugías de diversa complejidad.
Asimismo, señaló que la situación empeoró tras la transición al IMSS Bienestar, ya que enfrentan dificultades por la falta de insumos. No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.
Los trabajadores comentaron que esta situación ha afectado diversas áreas del hospital, lo que les impide realizar cirugías cardíacas a infantes, atender consultas en pediatría y proporcionar sesiones de radioterapia a pacientes con cáncer.
A pesar de esta situación, las autoridades sanitarias aseguraron que la atención médica continuará brindándose.
A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.
En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.
La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.
Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.
Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.
Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.
El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.
Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.
Con su Reforma Electoral, López Obrador quiere normalizar conductas ilegales para que el partido en el poder (Morena) pueda hacer y deshacer en las elecciones y ganar a como dé lugar sin que nadie le diga nada.
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.
En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.