Cargando, por favor espere...
Por la falta de insumos médicos y por irregularidades en sus derechos laborales, más de 500 trabajadores del sector salud se manifestaron en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
El secretario general de la Sección 102 del sindicato de salud, Juan Carlos Contreras Izaguirre, mencionó que se les adeuda el pago de estímulos mensuales correspondientes a 2023. También indicó que, debido a la falta de material quirúrgico, se han detenido operaciones en el HRAE, incluidas cirugías de diversa complejidad.
Asimismo, señaló que la situación empeoró tras la transición al IMSS Bienestar, ya que enfrentan dificultades por la falta de insumos. No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.
Los trabajadores comentaron que esta situación ha afectado diversas áreas del hospital, lo que les impide realizar cirugías cardíacas a infantes, atender consultas en pediatría y proporcionar sesiones de radioterapia a pacientes con cáncer.
A pesar de esta situación, las autoridades sanitarias aseguraron que la atención médica continuará brindándose.
La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.
Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.
Legisladora piden capacitación médica en los centros de salud de las 16 alcaldías de la CDMX.
Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.
A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.
Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.
La violencia continúa afectando la vida de los habitantes, quienes exigen seguridad, paz y justicia.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
La falta de recursos para cubrir necesidades básicas, junto a los altos niveles de violencia en su entorno, son factores determinantes de la conducta delictiva de muchos niños y adolescentes, sostiene la ONG Reinserta.
A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.
La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.