Cargando, por favor espere...

Tras 21 horas, manifestantes liberan avenida Doctor Río de la Loza
El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.
Cargando...

Luego de permanecer alrededor de 21 horas cerrada la avenida Doctor Río de la Loza, manifestantes liberaron la vialidad; sin embargo, amagaron con continuar las movilizaciones hasta lograr que se le haga justicia a Daniel Tadeo, un repartidor por aplicación que perdió la vida tras ser atropellado en Santa Fe el 4 de diciembre de 2024.

El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025, sobre la avenida Doctor Río de la Loza, lo cual ocasionó congestionamientos viales en ambos sentidos de la vialidad, lo que obligó a los manifestantes a mantenerla cerrada mientras exigían justicia.

La manifestación también afectó la zona cercana a Digna Ochoa y Plácido, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Cabe destacar que el tránsito vehicular fue desviado hacia la Avenida Niños Héroes y otras vías alternas como Eje 2 Sur para evitar la zona cerrada.

Día del accidente

El 4 de diciembre de 2024, una cámara de seguridad privada captó el momento en que una camioneta blanca, conducida por Adriana "N", quien en su intento por incorporarse a la vialidad invadió el carril contrario e impactó a Daniel Tadeo, mientras este circulaba por la avenida Fernando Espinosa Gutiérrez, en dirección a Vasco de Quiroga.

El motociclista salió proyectado y cayó al pavimento, lo cual le provocó lesiones que le costaron la vida. Tras los hechos, el Ministerio Público imputó el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo a Adriana "N", de 19 años, la conductora de la camioneta; sin embargo, la joven enfrentó el proceso en libertad, lo que causó indignación entre los familiares de la víctima, quienes aseguran que continuarán con las manifestaciones para evitar que le den “carpetazo” a la situación.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

Se busca una disminución en el consumo de agua en la capital.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

En la capital, al menos mil 500 personas adeudan pensión alimenticia, señaló el Frente Nacional contra Deudores Alimentarios.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.