Cargando, por favor espere...
De acuerdo con Rodrigo Mariscal Paredes, jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los hogares mexicanos tienen los ahorros suficientes para afrontar una recesión. No obstante, los indicadores macroeconómicos revelan lo contrario.
Durante su participación en un evento organizado por el Council of the Americas, Mariscal Paredes afirmó que “los ahorros de la población mexicana han venido creciendo y ya estamos por arriba de la tendencia que teníamos antes. Es decir, incluso si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorita ahorros suficientes y su hoja de balance está bastante fuerte para poder afrontar una situación de recesión”.
En este sentido, explicó que el incremento de los recursos ahorrados se debe, en gran medida, a los aumentos salariales observados durante los últimos años, acompañados por la solidez en el mercado laboral.
Sin embargo, si se consideran los últimos indicadores sobre inclusión financiera y percepción económica, el panorama para los mexicanos dista de las estimaciones optimistas de la SHCP.
Según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de 2024, 63 de cada 100 mexicanos tenían acceso a una cuenta de ahorro. No obstante, el estudio mostró que aún existe una gran parte de la población en situación de vulnerabilidad financiera.
De acuerdo con los datos de la ENIF, un 30 por ciento de la población podría experimentar inestabilidad financiera en su hogar, sobreendeudamiento, fragilidad ante choques económicos, incapacidad para aprovechar oportunidades económicas o dificultades para realizar pagos a tiempo.
“Uno de los conceptos básicos es la capacidad de cubrir gastos con ahorros. En México, 30 por ciento de la población no cuenta con ahorros o éstos serían insuficientes para cubrir más de una semana de sus gastos en caso de dejar de recibir ingresos. Alrededor de 20 por ciento tendría suficientes recursos ahorrados para cubrir entre una semana y un mes de gastos. Esta vulnerabilidad es preocupante, ya que cerca de la mitad de las personas desocupadas tardan más de un mes en conseguir un nuevo empleo”, indicó la ENIF.
Asimismo, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), también presentado por el Inegi, reveló que en abril pasado la percepción de los consumidores mexicanos en cuanto a sus posibilidades de ahorro actuales avanzó tan solo 0.6 por ciento mensual, mientras que en comparación anual cayó 1.1 por ciento.
El ICC también mostró que las posibilidades de ahorro de los mexicanos en los siguientes 12 meses crecieron apenas 0.2 por ciento mensual, y disminuyeron 1.4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año previo.
Por otra parte, los niveles de empleo también han ido a la baja, toda vez que, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante abril pasado —fecha hasta la que se tiene registro— se perdieron 47,442 puestos de trabajo. Esta cifra solo ha sido observada en años de crisis como 2020 y 2009.
Instituciones financieras y académicas prevén que el PIB nacional de 2020 será catastrófico y que la deuda externa equivaldrá al doble.
Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.
Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.
El precio del jitomate aumentó más de 22% en abril, es el producto con mayor impacto en la inflación.
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.
México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.
El reglamento “es grave” porque viola el “estado de derecho y a la Constitución. Además, afectará a las 85 mil tiendas de abarrotes de la Ciudad de México.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.
“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían colapsar la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Ceballos.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410